Limitar tu búsqueda
[+–] Creator
- Asís Beirute, Luis (3)
- Bodmer, Laura (1)
- Bravo, Alfredo Leonardo (1)
- Bronsoler, Ari (1)
- Castelazo Ayala, Luis (1)
- Castellanos Robayo, Jorge (1)
- Centro Interamericano de Estudios de Seguridad Social (1)
- Comité Permanente Interamericano de Seguridad Social (1)
- Cubillo Moya, Jorge Rodrigo (2)
- Di Domenico, Juan (1)
- Díaz del Castillo, Ernesto (1)
- Frank, Beryl (1)
- Garay Figueroa, Félix (1)
- Instituto Mexicano del Seguro Social (1)
- Jiménez Pinochet, Oscar (1)
- Mallet, Alfredo (1)
- Miranda Gutiérrez, Guido (1)
- Norton, Christian (1)
- Rodríguez Argüelles, Juan (2)
- Roemer, Milton I. (1)
- Ruano, Rafael (1)
- Santas, Andrés (1)
- Sánchez G., Oscar (1)
- Tendilla, Carlos (1)
- Urbina, Enrique (1)
- Urrusti Sanz, Juan (1)
- Zamora Mata, José Alejandro (2)
- de Matalón, Alberto (1)
- de Piro, M. Stilon (1)
[+–] Editorial
[+–] Fecha
[+–] Formato
[+–] Idioma
[+–] Subject
[+–] Tipo de documento
[+–] Tipo de recurso
[+–] Clasificacion
|
|
|
Canadá. El Seguro voluntario de Salud, en 1952
Según una declaración de la primera Conferencia canadiense sobre asistencia médica, a fines de 1952 se hallaban amparados por algún sistema de seguro voluntario de hospitalización unos cinco millones y medio de canadienses; cuatro millones, contra gastos quirúrgicos, y tres millones contra gastos médicos.
|
|
|
|
|
|
|
Tercer congreso americano de medicina de la seguridad social. Quinta sesión plenaria. Tema: La calidad y el coste de las prestaciones médicas como factores de coordinación
Se presenta la ponencia oficial de la Organización Panamericana de la Salud en la quinta sesión plenaria durante el III Congreso Americano de medicina de la seguridad social.
|
|
|
|
|
|
|
La extensión del campo de aplicación de la seguridad social y esquema de organización para la utilización de los recursos en las prestaciones médicas
Documento preparado y presentado por el Dr. Luis Asís Beirute, el Lic. Jorge Rodrigo Cubillo Moya y José Alejandro Zamora Mata, representantes de la Caja Costarricense de Seguro Social en el VI Congreso Americano de Medicina de la Seguridad Social, efectuado en San José, Costa Rica del 6 al 10 de noviembre de 1978.
|
|
|
|
|
|
|
La extensión de la cobertura de servicios de salud y la seguridad social
Documento preparado y presentado por el Dr. Jorge Castellanos Robayo, representante de la Organización Panamericana de la Salud en el VI Congreso Americano de Medicina de la Seguridad Social, efectuado en San José, Costa Rica del 6 al 10 de noviembre de 1978.
|
|
|
|
|
|
|
Estudios para racionalizar el uso de algunos recursos para la atención médica en los seguros sociales
Documento presentado por el Dr. Mauricio García Sáinz en el VI Congreso Americano de Medicina de la Seguridad Social, efectuado en San José, Costa Rica del 6 al 10 de noviembre de 1978.
|
|
|
|
|
|
|
El costo de la asistencia médica en la seguridad social. Panorama internacional
Documento preparado por la Oficina Internacional del Trabajo presentado en el VI Congreso Americano de Medicina de la Seguridad Social, efectuado en San José, Costa Rica del 6 al 10 de noviembre de 1978.
|
|
|
|
|
|
|
Tercer congreso americano de medicina de la seguridad social. Octava sesión plenaria. Tema: La educación continuada y los programas de atención médica de la seguridad social
Se presenta la ponencia oficial del Comité Permanente Interamericano de Seguridad Socia en la octava sesión plenaria durante el III Congreso Americano de Medicina de la Seguridad Social.
|
|
|
|
|
|
|
Tercer congreso americano de medicina de la seguridad social. Octava sesión plenaria. Tema: Educación continuada y programas de atención médica de la seguridad social
Se presentan las ponencias oficiales de la Federación Panamericana de Asociaciones de Facultades de Medicina, a través del Dr. Juan Di Domenico y del Comité Permanente Interamericano de Seguridad Social, a través del Dr. Juan Rodríguez Argüelles, en la novena sesión plenaria durante el III Congreso Americano de Medicina de la Seguridad Social.
|
|
|
|
|
|
|
Tercer congreso americano de medicina de la seguridad social. Séptima sesión plenaria. Tema: Currículum y prestación médica integral
Se presenta la ponencia oficial de la Federación Panamericana de Asociaciones
de Facultades de Medicina en la séptima sesión plenaria durante el III Congreso Americano de medicina de la seguridad social.
|
|
|
|
|
|
|
Tercer congreso americano de medicina de la seguridad social. Sexta sesión plenaria. Tema: Relaciones humanas en los servicios médicos de la seguridad social
Se presenta la ponencia oficial de la Asociación de Instituciones de Seguridad
Social de Centro América y Panamá en la séptima sesión plenaria durante el III Congreso Americano de medicina de la seguridad social.
|
|
|
|
|
|
|
Funciones y actividades del Fondo del Seguro Social de la República Dominicana
El 17 de junio de 1932, la República Dominicana implantó la legislación sobre accidentes del trabajo, que hace a los patrones responsables por el riesgo de incapacidad para el trabajo adquirida en el ejercicio de éste por el trabajador. Y, en relación con esto, se ha creado un fondo de seguro social para cubrir los accidentes del trabajo. Considerado el primer paso hacia la implantación...
|
|
|
|
|
|
|
Tercer congreso americano de medicina de la seguridad social. Tercera sesión plenaria. Tema: Asistencia médica, organización y funcionamiento en consulta externa y hospitalización
Se presenta la ponencia oficial del Comité Permanente Interamericano de
Seguridad Social en la tercera sesión plenaria durante el III Congreso Americano de medicina de la seguridad social.
|
|
|
|
|
|
|
Conclusiones sobre la asistencia médica a los asegurados y a las personas a su cargo
Conclusiones sobre la asistencia médica a los asegurados y a las personas a su cargo, presentadas en la I Reunión Regional de la AISS para Asia y Oceanía.
|
|
|
|
|
|
|
Primera Conferencia Regional Africana de la AISS
Se presentan las conclusiones sobre:
El papel de las asignaciones familiares en el desarrollo de la seguridad social en África;
En relación con la asistencia médica en favor de los asegurados sociales y los miembros de su familia y,
Sobre la formación de cuadros.
Todas ellas presentadas en la Primera Conferencia Regional Africana de la AISS.
También se presenta la resolución sobre el...
|
|
|
|
|
|
|
Resolución C.I.S.S. Número 54
Resolución C.I.S.S. Número 54. Costo y financiamiento de los servicios de asistencia médica en la seguridad social, con especial atención a las posibles causas de desequilibrio financiero.
|
|
|
|
|
|
|
Influencia del sistema de remuneraciones en el rendimiento de los médicos generales
En el documento se hace un análisis sobre que cada país tiene necesidades diferentes en materia de salud, y por lo tanto, sus gastos fluctuan según lo que cada uno quiera destinar para cubrir estas necesidades, hasta alcanzar un nivel sanitario adecuado. Destaca que en los país de América Latina, que se encuentran en pleno proceso de evolución económica, los salarios son bajos, y que son elevados...
|
|
|
|
|
|
|
Algunas observaciones sobre las causas del déficit en los servicios de asistencia médica
De acuerdo a investigaciones de la época emprendidas por la Oficina Internacional del Trabajo, la A.I.S.S. y otros autores o instituciones demuestran que el total de gastos de una nación en asistencia médica de todos los tipos incluyendo tanto los gastos privados como los de seguridad social y otros gastos públicos, tienden a representar cierto porcentaje de la renta nacional que vendría a ser...
|
|
|
|
|
|
|
El perfilado de riesgo de potenciales diabéticos en el IMSS Un enfoque de regresión logística
La salud pública moderna depende cada vez más de la acción preventiva en vez de la correctiva. Esto se debe al hecho de que la atención preventiva ha resultado más efectiva en términos de gasto, además de que es más deseable puesto que tiene el potencial de reducir el periodo de recuperación y los costos de tratamiento; asimismo, otorga mejores condiciones de vida para los pacientes mientras...
|
|
|
|
|
|