Limitar tu búsqueda
[+–] Creator
- Calónico, Sebastián (2)
- Canavire-Bacarreza, Gustavo (2)
- Heatley Tejada, Ana (1)
- Jayawardena, Priyanka (2)
- Marques, Rosa Maria (1)
- Mendes, Áquilas (1)
- Mis Palma León, Sarah (1)
- Motiram, Sripad (2)
- Nugent, Jeffrey B. (2)
- Rioja, Félix (2)
- Ñopo, Hugo (2)
[+–] Editorial
[+–] Fecha
[+–] Formato
[+–] Idioma
[+–] Subject
[+–] Tipo de documento
[+–] Tipo de recurso
[+–] Clasificacion
|
|
|
Democracia y universalidad: discutiendo las condiciones de aplicar tales conceptos a las acciones y servicios de salud pública de Brasil
Este artículo revisa los determinantes y condiciones del proceso de universalización de la salud pública en países desarrollados, principalmente los europeos, y en Brasil, y se enfoca a resaltar sus diferencias. La primera parte revela las principales interpretaciones sobre la construcción del Estado de Bienestar, enfatizando las características de ese histórico momento y su articulación con los...
|
|
|
|
|
|
|
Las desigualdades, la calidad de la educación primaria y el desarrollo en América Latina y el Caribe
Este estudio recurre a un modelo de economía política para formular la hipótesis de que es probable que la calidad de la educación se vea disminuida por las desigualdades, tanto económicas como políticas. En particular, utilizamos un conjunto de datos de panel sobre todos los países a lo largo del tiempo, para probar si es correcta la hipótesis de la calidad de los indicadores de la calidad de la...
|
|
|
|
|
|
|
¿A qué colegio fuiste? Diferencias público-privadas en trayectorias escolares y su rol en los ingresos
La provisión privada de servicios educativos ha venido representando una proporción creciente del sistema educativo peruano, especialmente durante las últimas décadas. Mientras que han existido muchas quejas respecto a las diferencias en cuanto a calidad entre las escuelas públicas y privadas, no existe una evaluación completa acerca de los diferentes impactos de estos dos tipos de proveedores en...
|
|
|
|
|
|
|
Desarrollo financiero y la distribución del ingreso en América Latina y el Caribe
Uno de los intereses centrales en América Latina y el Caribe (ALC) ha sido la reducción de la pobreza y la desigualdad tan predominante en el continente. Al usar muestras mundiales grandes, la literatura ha encontrado que el desarrollo financiero aumenta el crecimiento económico, aumenta los ingresos de los pobres y reduce la desigualdad. Este documento estudia los efectos del desarrollo...
|
|
|
|
|
|
|
Determinantes y desigualdades socioeconómicas en las condiciones de desnutrición infantil de Sri Lanka
A pesar de los múltiples esfuerzos por mitigar la desnutrición que se han realizado a través de los años, ésta afecta a cientos de miles de niños en Sri Lanka. Es de vital importancia entender los factores determinantes y las desigualdades socioeconómicas en las condiciones de desnutrición para poder concentrar la ayuda en grupos socioeconómicos específicos con objeto de mejorar su estado de...
|
|
|
|
|
|
|
Inequality, quality of primary education and development in Latina America and the Caribbean
This paper draws on a political economy model to hypothesize that the quality of education is likely to be lowered by both economic and political inequalities. In particular, we utilize a panel data set across countries and over time to test the applicability of the hypothesis to quality of education indicators at the primary level. Among the four specific indicators of primary education assigned...
|
|
|
|
|
|
|
Where did you go to school? Private-public differences in schooling trajectories and their role of earnings
The private provision of educational services has been representing an increasing fraction of the Peruvian schooling system, especially in recent last decades. While there have been many claims about the differences in quality between private and public schools, there is no complete assessment of the different impacts of these two type of providers on the labor markets. This paper is an attempt...
|
|
|
|
|
|
|
Financial development and the distribution of income in Latina America and the Caribbean
One of the central concerns in Latin America an the Caribbean (LAC) has been the reduction of poverty and inequality so prevalent in the continent. Using large world samples, the literature has found that financial development increases economic growth, increases the income of the poor, and reduces inequality. This paper studies the effects of financial development on the whole distribution of...
|
|
|
|
|
|
|
Discriminación laboral por razones genómicas
En este artículo se expone que a raíz del fenómeno genómico, el concepto de dignidad humana debe evolucionar para comprenderlo como un bien tangible, en el que el marco jurídico sobre las prácticas genéticas con investigación en el genoma humano, deberá orientarse a través de principios generales como son la protección a la inviolabilidad del ser humano y de sus derechos, la confidencialidad de...
|
|
|
|
|
|
|
Socio-economic determinants and inequalities in childhood malnutrition in Sri Lanka
Despite countless initiatives to alleviate malnutrition over the years, it affects hundreds of thousands of children in Sri Lanka. Understanding the determinants of malnutrition and their contribution to socio-economic inequality in malnutrition is essential in targeting specific socio-economic groups to improve their nutrition levels. This study attempts to identify the socio-economic...
|
|
|
|
|
|
|
Trabajadoras del hogar en México: análisis y propuesta de mejoras al programa piloto de incorporación a la seguridad social
Con el objetivo de contribuir a este esfuerzo, la Conferencia Interamericana de Seguridad Social (CISS) presenta este estudio en donde se analizan los retos que enfrentan los mecanismos de incorporación de las trabajadoras del hogar a la seguridad social y se examinan los aciertos del programa piloto y las modificaciones necesarias para mejorarlo. Esto a la luz del contexto social e histórico en...
|
|
|
|
|
|