Limitar tu búsqueda
[+–] Creator
[+–] Editorial
[+–] Fecha
[+–] Formato
[+–] Idioma
[+–] Subject
[+–] Tipo de documento
[+–] Tipo de recurso
[+–] Clasificacion
|
|
|
Noticias de seguridad social. IV Congreso Americano de Medicina del Trabajo
Se ofrece información general sobre el IV Congreso Americano de Medicina del Trabajo, que fué organizado por la Sociedad Mexicana de Medicina del Trabajo, con la cooperación de la Unión Americana de Medicina del Trabajo, y que contó con el patrocinio moral y material del Gobierno de los Estados Unidos Mexicanos.
|
|
|
|
|
|
|
Sistema de Prevención de los Riesgos Profesionales en el Seguro Social Mexicano
Este trabajo tiene una finalidad concreta: informar al IV Congreso Americano de Medicina del Trabajo sobre el sistema de prevención de los riesgos profesionales que ha venido aplicando el Instituto Mexicano del Seguro Social y los resultados que se han obtenido.
|
|
|
|
|
|
|
La rehabilitación para el trabajo en el seguro social mexicano
Ponencia presentada por el Dr. Ramón Echenique, Jefe de la Oficina de Rehabilitación del I. M. del S. S. en el IV Congreso Americano de Medicina del Trabajo.
|
|
|
|
|
|
|
Primera reunión de la Comisión Regional Americana de Prevención de Riesgos Profesionales
Del 13 al 18 de noviembre de 1961 tuvo lugar en Buenos Aires, bajo los auspicios de la Sociedad Argentina de Medicina del Trabajo, entidad afiliada a la A.I.S.S., la primera reunión de la Comisión Regional Americana de Prevención de los Riesgos Profesionales, convocada por la Asociación Internacional de la Seguridad Social.
|
|
|
|
|
|
|
Seminario: Condiciones de trabajo y medio ambiente de trabajo. Participación de trabajadores y empleadores
Memoria del Seminario: Condiciones de trabajo y medio ambiente de trabajo. Participación de trabajadores y empleadores, efectuado en las instalaciones del Centro Interamericano de Estudios de Seguridad Social, del 11 al 22 de julio de 1983. Incluye temario y lista de participantes.
|
|
|
|
|
|
|
Normas internacionales de la O.I.T. sobre protección de la salud: Asistencia médica en la seguridad social y medicina del trabajo
Instrumentos relacionados con la salud han sido adoptados por la O.I.T. ya desde su primera reunión (Wáshington, 1919): la protección de la maternidad (Convenio núm. 3); la prevención del carbunco (Recomendación núm. 3); el saturnismo (mujeres y niños) (Recomendación núm. 4); la inspección del trabajo (servicios de higiene) (Recomendación núm. 5), y el fósforo blanco (Recomendación núm. 6)....
|
|
|
|
|
|
|
La medicina del trabajo en México
La grave problemática que confronta la salud en el trabajo es compleja, de gran repercusión en el desarrollo armónico del país, sobre todo si consideramos que en esta área participan diversos sectores tales como patrones, trabajadores, instituciones del Estado, médicos, ingenieros, sociólogos, psicólogos, etc. Dentro de los profesionales, el médico ocupa un lugar de especial responsabilidad que...
|
|
|
|
|
|
|
Los riesgos del trabajo y su problemática
El punto de partida para conocer los problemas relacionados con los riesgos del trabajo, o sea la denominada patología laboral, que comprende los accidentes de trabajo, los accidentes en trayecto que ocasionan muerte o daño personal y las enfermedades de trabajo, ha sido tradicionalmente el análisis de la información estadística, que nos permite, por un lado, medir y expresar numéricamente los...
|
|
|
|
|
|
|
Traumatología laboral
La traumatología laboral engloba el conjunto de lesiones que sufren los trabajadores por accidentes ocurridos durante el ejercicio de sus labores o en accidentes viales que tengan relación con el trabajo. Lo que aquí se expresa es un resumen de los datos obtenidos de las fuentes de información de la Jefatura de Medicina del Trabajo, que se han computado a través de sus registros de los últimos...
|
|
|
|
|
|