Limitar tu búsqueda
[+–] Creator
- Bravo, Alfredo Leonardo (1)
- Esquerra Brizuela, Mercedes (1)
- Mallet, Alfredo (1)
- Martí Bufill, Carlos (1)
- Ordelin Font, Jorge L. (1)
- Palacios, Guillermo (1)
- Perrin, Guy (2)
- Quiroga Cantú, Rubén Héctor (1)
- Ramírez Villela, Miguel Ángel (1)
- Romero Suárez, Frida (1)
- Sanchez-Belmont, Mariela (1)
[+–] Editorial
[+–] Fecha
[+–] Formato
[+–] Idioma
[+–] Subject
[+–] Tipo de documento
[+–] Tipo de recurso
[+–] Clasificacion
|
|
|
La Seguridad Social como ideología y como realidad
En este artículo, el autor expone que el éxito de la noción de seguridad social y la proliferación de las instituciones de ella derivadas en el mundo actual plantean la cuestión de la naturaleza y el sentido de las concepciones que inspiran estas realizaciones múltiples y orientan su futuro previsible. Aunque esta noción ha conseguido extenderse e imponerse tan rápidamente a escala mundial, por...
|
|
|
|
|
|
|
Aspectos jurídicos de la aplicación práctica de los convenios internacionales de seguridad social
En este artículo, el autor hace una análisis sobre la problemática jurídico-administrativa que se presenta durante el desarrollo de los convenios por las instituciones gestoras de la seguridad social; así como de los criterios que se hace uso para la aplicación de los convenios.
|
|
|
|
|
|
|
Eventos internacionales. Desarrollo de la Seguridad Social en América
En el presente texto, se presenta una revisión histórica sobre los principios de la seguridad social. Se hace mención de que en el momento mismo de producida la Independencia de América empieza a manifestarse el deseo de unir a la emancipación política la emancipación social. En la mayoría de los discursos de los libertadores, en declaraciones de principios que serían la base de las futuras...
|
|
|
|
|
|
|
Eventos internacionales. Influencia de la seguridad social en el desarrollo económico
En el presente texto, se destaca la influencia que tiene la seguridad social social en el desarrollo económico a través de sus objetivos económicos y sociales.
|
|
|
|
|
|
|
Eventos internacionales. Influencia de la seguridad social en el desarrollo social
En el presente texto, se hace un análisis de los objetivos sociales de la seguridad social y de las relaciones recíprocas de esta disciplina con las
estructuras sociales y económicas en una comunidad.
|
|
|
|
|
|
|
Eventos internacionales. La unificación del seguro social
En el presente texto, se hace hace mención que la unificación es el carácter sustancial de la seguridad social, no sólo en su amparo integral, de totalidad de beneficios y generalidad de beneficiados, sino también en cuanto a la administración se refiere. Supone, pues, una misma legislación y una sola institución en cuanto a cotingencias cubiertas y personas amparadas.
|
|
|
|
|
|
|
Eventos internacionales. Proyección de la seguridad social en América
En el presente texto se hace hace mención sobre tres eventos transcendentales para la proyección de la seguridad social en América. El programa de Ottawa de Seguridad Social los países de América en el que se aprobaron la resolución sobre el papel de la seguridad social en el progreso social y económico, en septiembre de 1966. La XVI Asamblea General de la Asociación Internacional de la Seguridad...
|
|
|
|
|
|
|
Eventos internacionales. Extensión geográfica del seguro social y a la familia del asegurado
En el presente texto se hace hace mención que la extensión de la cobertura de la seguridad social es un problema de carácter nacional o regional y no es posible someterlo a reglas de carácter universal, ya que la capacidad del producto nacional para financiar estos servicios varía enormemente de un país a otro y de acuerdo con su estado de desarrollo plantea problemas enteramente diferentes,...
|
|
|
|
|
|
|
Los pisos mínimos de seguridad social
En este episodio se hace una exposición sobre los objetivos y orígenes que tienen los pisos de protección social.
|
|
|
|
|
|
|
El porvenir de la seguridad social
En este artículo publicado en 1969, se hace mención que, respecto a la cuestión básica de si la seguridad social tiene, o no, un porvenir, parece que no todos los vaticinios contestarían afirmativamente, y que se ha sugerido que los sistemas del "Estado-Beneficencia", concebidos durante la última guerra mundial, representan sólo un fenómeno transitorio de la protección social, y están condena,...
|
|
|
|
|
|
|
Diferenciación o uniformidad: Dos tendencias en la seguridad social en América Latina
En este artículo publicado en 1969, se hace mención que el desarrollo de la seguridad social en América Latina se ha caracterizado dentro de varios países por la acentuada desigualdad en las normas legales para distintas categorías de trabajadores, por la notable multiplicación de regímenes diferenciados en muchos aspectos y por la pluralidad de las instituciones que deben aplicar esta variedad...
|
|
|
|
|
|
|
Breve reseña de los trabajos de la Comisión de Seguridad Social de la Quincuagésima Segunda y la Quincuagésima Tercera Reuniones de la Conferencia Internacional del Trabajo
En este texto se hace reseña de las actividades de la Comisión de Expertos en Seguridad Social que se reunió en Ginebra en 1967 y que discutió sobre los principios que deben contener los instrumentos internacionales que revisaron los Convenios Nos. 24 y 25 sobre el Seguro de Enfermedad.
|
|
|
|
|
|
|
Monografías nacionales americanas sobre seguridad social. Chile: Análisis de la ley No. 10,333
En este texto se hace un análisis de la ley No. 10,333 referentes al Servicio de Seguridad Social y Servicio Nacional de Salud.
Precisando que el Servicio de Seguro Social es la continuación de la Caja de Seguro Obligatorio y otorga las prestaciones de tipo económico y que las prestaciones médicas son otorgadas a través del Servicio Nacional de Salud.
|
|
|
|
|
|
|
Propuesta conceptual para el análisis de la seguridad social desde la CISS
Este documento, es una propuesta conceptual inicial de seguridad social, y tiene como objetivos principales: (1) guiar los trabajos de investigación, recomendaciones de política pública y asistencia técnica de la CISS, y (2) contribuir a un debate más amplio con distintos sectores sobre lo que debe ser y la función que debe desempeñar la seguridad social en nuestros días.
|
|
|
|
|
|
|
Crónica de una jornada institucional. Historia del CIESS [1963-2012]
Crónica de una jornada institucional, del doctor Guillermo Palacios, narra la historia de esta institución a partir de ese momento, tomando como eje rector el CIESS, fundado en 1963. Esto es así por dos razones principales: la primera, porque el proyecto estaba pensado para conmemorar los 50 años de existencia del CIESS, pero por cuestiones administrativas no había salido a la luz hasta ahora que...
|
|
|
|
|
|