Skip Navigation

Inicio Mostrar colecciones Acerca de ADISS Búsqueda avanzada Ayuda

Resultados

> >|
Order:
View Resource Boletín CIESS, No. 23 y 24

En este número se hace referencia de la ceremonia de firma de convenios de colaboración entre la Secretaría de Relaciones Exteriores, representada por el Lic. Javier Treviño Cantú, Subsecretario de Cooperación Internacional y representantes de Instituciones de Investigación y Educación Superior con sede en México, así como del Dr. Alvaro Carranza Urriolagoitia, en su carácter de Director del...

Ver portada
View Resource Boletín CIESS, No. 25

En este número se hace referencia sobre las innovaciones incorporadas a las actividades académicas, como la aplicación de un nuevo mecanismo de evaluación de la docencia de los participantes y de la logística de apoyo.

Ver portada
View Resource Boletín CIESS, No. 28

En este número se hace referencia sobre el ejercicio académico del CIESS durante el año de 1997 que se basó en cinco diplomados, dos cursos, un seminario y cuatro cursos-taller, todos ellos interdisciplinarios y sobre temas prioritarios en el análisis de las perspectivas pública, mixta y privada de la seguridad social. En la que a participación de 808 funcionarios de la seguridad social americana...

Ver portada
View Resource Boletín CIESS, No. 27

En este número se hace referencia sobre los cursos fuera de sede que se orientaron a atender necesidades de capacitación más específicas de cada institución americana de seguridad social.

Ver portada
View Resource Boletín CIESS, No. 26

En este número se hace referencia sobre los cursos y seminarios que el CIESS realizó fuera de sede durante julio y agosto de 1997, que han permitido ofrecer capacitación a diez países y a todas las subregiones de la CISS, así como la participación conjunta de expositores del CIESS y de instituciones sedes que han ha permitido garantizar una temática interdisciplinaria, práctica y de vanguardia...

Ver portada
View Resource Boletín CIESS, No. 22

En este número se hace referencia de la Reunión de la Junta Directiva celebrada el 25 de noviembre de 1996, dentro del marco de la XL Reunión del Comité Permanente Interamericano de Seguridad Social, celebrada en Santo Domingo, República Dominicana, tuvo como eje central de análisis la revisión de los planes de estudio futuros del CIESS, como una necesidad de propiciar nuevos perfiles académicos...

Ver portada
View Resource Boletín CIESS, No. 21

En este número se hace referencia sobre la firma del Convenio de Colaboración entre la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México y el CIESS. Cuyo compromiso se refiere a la capacitación de los recursos humanos en el uso de la informática médica, en el desarrollo de las telecomunicaciones, así como la adecuación y actualización de los recursos automatizados de información...

Ver portada
View Resource Boletín CIESS, No. 20

En este número se presenta un resumen del Informe expuesto por el Dr. Álvaro Carranza Urriolagoitia a la Junta Directiva del Centro, en ocasión de la Reunión de la CISS y sus órganos de acción celebrada en julio de 1996.

Ver portada
View Resource Profesor Emil Schoembaum

Biografía sobre Emil Schoenbaum, personaje destacado en la parte actuarial correspondiente al tema de la seguridad social, por lo que logró altos cargos en diversas instituciones de su país, como el de director general del Instituto General de Pensiones. Padre de la ley checoslovaca de 1924, donde se introduce el seguro de vejez, invalidez y sobrevivientes para los trabajadores...

Ver portada
View Resource Where did you go to school? Private-public differences in schooling trajectories and their role of earnings

The private provision of educational services has been representing an increasing fraction of the Peruvian schooling system, especially in recent last decades. While there have been many claims about the differences in quality between private and public schools, there is no complete assessment of the different impacts of these two type of providers on the labor markets. This paper is an attempt...

Ver portada
View Resource Inequality, quality of primary education and development in Latina America and the Caribbean

This paper draws on a political economy model to hypothesize that the quality of education is likely to be lowered by both economic and political inequalities. In particular, we utilize a panel data set across countries and over time to test the applicability of the hypothesis to quality of education indicators at the primary level. Among the four specific indicators of primary education assigned...

Ver portada
View Resource Introduction (about the international conference on "The quality of education in Latin America and the Caribbean")

The Inter-American Conference on Social Security (CISS) and Universidad Iberoamericana (UIA) co-hosted an international conference on "The Quality of Education in Latin America and the Caribbean" in February 2007. The main obj ective of the conference was to examine quality of education in the region, the determinants of learning, policy and program evaluation, and the impact of quality of...

Ver portada
View Resource La administración electrónica de la seguridad social española

El presente artículo tiene como objeto, describir brevemente, las características y aspectos más destacados del contexto en el que se desenvuelve este proceso continuo de modernización de la administración de la Seguridad Social; considerando para ello a continuación, los servicios prestados a los dos grandes destinatarios del sistema: trabajadores y empresas. The purpose of this article is to...

Ver portada
View Resource Administración para el éxito a través de la educación

El entusiasmo por las llamadas tecnologías de la información o nuevas tecnologías ha vuelto de uso corriente expresiones como sociedad de la información o sociedad del conocimiento, presentándolas con frecuencia como términos clave para explicar problemas, ofrecer soluciones y pronosticar escenarios que abarcan los más diversos ámbitos de la sociedad. Esto se puede observar en el análisis sobre...

Ver portada
View Resource Representaciones sociales del envejecimiento en paramédicos mayores de 55 años de un establecimiento de salud pública: desenmascarar la realidad de los funcionarios públicos frente a la jubilación, en el ámbito de la reforma de salud

Uno de los cinco proyectos de ley que conforman la Reforma de Salud lo constituye el denominado "Autoridad Sanitaria y Gestión", que terminó su trámite legislativo el día 21 de enero al ser aprobado por la cámara de diputados y queda en condiciones de ser promulgado como ley. Entre otros aspectos, este proyecto crea establecimientos de salud públicos autogestionados en red. El objetivo de esto es...

Ver portada
View Resource Análisis del sistema previsional uruguayo y de las particularidades de su nuevo régimen mixto

En este estudio, se describen las disfuncionalidades, que en cierta forma fueron el inicio del camino hacia la reforma previsional llevada a cabo en setiembre de 1995. Analizaremos asimismo las características básicas de tal reforma y sus efectos sobre las variables del sistema más significativas. In this study, dysfunctionality, that somehow were the beginning of the road to pension reform...

Ver portada
View Resource Quality of education in Argentina: determinants and distribution using PISA 2000 test scores

In this paper we study the determinants and distribution of learning outcomes in Argentina I measured by PISA 2000 reading and math test scores. To do that, we estimate education production functions at the mean of the distribution using survey regressions and at different parts of the score 's distribution with quantile regressions. In terms of educational policy aimed at improving learning...

Ver portada
View Resource Institutional effects as determinants of leaning outcomes: exploring state variations in Mexico

We use the PISA 2003 student-level achievement database for Mexico to estimate state education production functions. Student characteristics, family background, home inputs, resources and institutions are controlled for. We take advantage of the state-level variation and representative sample to analyze the impact of institutional factors such as state accountability systems and the role of...

Ver portada
View Resource Introduction (about the internatinal conference on "The quality of education in Latin America and the Caribbean")

The Inter-American Conference on Social Security (CISS) and Universidad Iberoamericana (UIA) co-hosted an international conference on "The Quality of Education in Latin America and the Caribbean" in February 2007. The conference examined the quality of education in the region, the determinants of learning, policy and program evaluation, and the impact of quality of education on the labor market....

Ver portada
View Resource Exploring the effects of the school levels reform on access and its quality: the Education Federal Law of Argentina

Over the last decade, Argentina embarked on a broad education reform, the Federal Education Law (LFE), being its main objective to expand access to basic education, mainly, by a new organization of the schooling level structure with the extension of mandatory schooling from 7 to 10 years. The provinces reactions were heterogeneous. We try to evaluate the relationship among the LFE and access and...

Ver portada
> >|
Order: