Skip Navigation

Inicio Mostrar colecciones Acerca de ADISS Búsqueda avanzada Ayuda

Resultados

>|
Order:
View Resource Conocimiento y aplicación de los programas preventivos por el personal de enfermería de la CMF Ojocaliente a través de las cartillas nacionales de salud

Este estudio es útil al realizar una aportación dentro de las disciplinas de la Administración y la Enfermería pues se han analizado los factores que pudieran determinar las desviaciones entre los resultados esperados y los obtenidos así como las condiciones en que el personal de enfermería de la Clínica de Medicina Familiar Ojocaliente está desempeñando sus funciones por tanto también será útil...

Ver portada
View Resource Gestión de la salud en Argentina

La definición de la mejor política de salud es uno de los desafíos más complejos de la formulación de políticas públicas en Argentina, convergiendo diversas características provenientes de la particular definición que, en el país, tiene la organización federal, sindical, tecnológica, productiva y laboral, por citar algunas. En un país que gasta en torno al 10% de su Producto Interno Bruto (PIB)...

Ver portada
View Resource Cálculo de las primas de los seguros colectivos de invalidez y renta vitalicia del subsistema mixto de pensiones de la Caja de Seguro Social de Panamá

En 2011, la Caja de Seguro Social de Panamá, se encontraba aplicando las reformas al Régimen de Invalidez, Vejez y Muerte, contenidas en la ley 51 de 27 de diciembre de 2005. Este marco legal dividió el Régimen de Invalidez, Vejez y Muerte en dos Subsistemas a saber: Subsistema Exclusivamente de Beneficio Definido y Subsistema Mixto. Se estableció que este último subsistema a su vez incluye...

Ver portada
View Resource Elementos mínimos a cumplir por el auditor actuarial externo

La carrera y profesión de actuario es poco conocida en el país, los que tienen el título de actuario se pueden contar con los dedos de la mano, no así los que han adquirido los conocimientos de actuario por medio de la experiencia laboral. En el Salvador, no existe universidad o institución que imparta esta carrera, sin embargo, la necesidad de este profesional es elevada ya que existen alrededor...

Ver portada
View Resource Propuesta metodológica de graduación no paramétrica de Whittaker-Henderson

Para la construcción de tablas actuariales, se aplicó una metodología no paramétrica que considera la secuencia observada de los datos originales de fallecidos y expuestos que intervienen en la estimación de la tasas brutas de mortalidad. Primero, se desarrolló la fórmula original de Wittaker-Henderson Tipo B; posteriormente, se estudiaron los aportes de Howard L. Weinert y Walter B. Lowrie. La...

Ver portada
View Resource Determinación de la tasa del seguro de invalidez y sobrevivencia que cubre a los afiliados a las administradoras de fondos de pensiones en Chile

En el desarrollo de esta tesis, el análisis del comportamiento de los riesgos cubiertos por el seguro de invalidez y sobrevivencia, considera primeramente por una parte el estudio de las personas asociadas a las coberturas otorgadas, es decir, los afiliados como expuestos a los riesgos, y luego por otro lado, a los afiliados que han sido declarado inválidos y a los componentes del grupo familiar...

Ver portada
View Resource Programas de pensiones, empleo y familia

Los programas de pensiones, empleo y familia constituyen tres de las cuatro grandes categorías de la política social (la cuarta siendo los de salud). En este artículo se analizan opciones para su diseño dentro de un marco de universalidad de la seguridad social en México. Si bien estos programas tienen componentes de beneficios monetarios centrales, también requieren de estrategias sólidas y...

Ver portada
View Resource Public spaces in Mexico as social cohesion promoters: an structural modeling perspective

This research assessed the effects of several contextual factors (e.g, neighborhood insecurity, evaluation of public spaces, infrastructure, low risk behaviors) on social cohesion and residential satisfaction, in the context of low and medium-low socio economic status of individuals nearby renovated public spaces (parks and recreational facilities) in Mexico. The research method is based on...

Ver portada
View Resource Do investments in public spaces generate social capital? Evidence for Mexico

The formation of social capital is critical for developing countries. This paper investigates the effects of attempts to recover public spaces in marginalized areas of Mexico. The effects are estimated through balancing in the propensity scores. We focus on the results of perception of safety, support and social capital. When efforts are made to recover public spaces, the perception of safety...

Ver portada
View Resource Organizations and social capital

An organization is a group of persons who satisfy established membership requirement and whose form and function are generally acknowledged. An organization's membership requirements may be based on inherited or earned traits. Organizations exist because they provide a setting in which members with similar traits can meet their physical and their socioemotional needs. As the relative importance...

Ver portada
View Resource The effect of the perception of violence on social capital in Mexico

Increasing levels of violence in Mexico, which have the potential to damage the very fabric of 1 society, as well as impact key economic variables, led us to analyze the effect that changes in the perception of violence had on social capital fluctuations (including associative capital) between 2006 and 2011. This was a period in which an anti-violence and anti-organized crime policy was launched...

Ver portada
View Resource Social capital in labor market access and poverty in Mexico

Social capital, defined as the set of social networks that a person has in order to obtain benefits, is used by the population as a mechanism for providing resources, to cushion shocks in consumption and to obtain information on available employment opportunities. This study employs a logistic model to characterize the manner in which people access the labor market in Mexico through the use of...

Ver portada
View Resource Relationship between social capital and health indicators in Mexico

This study analyzes the relationship between social capital types and access to health services in Mexico. To this end, access to healthcare data from the 2006 ENCASU and 2011 ENCAS was validated using 2006 and 2012 ENSANU results. Indicators were found to be consistent. A statistical analysis of the distribution of social capital and health indicators by region, as well as by rural or urban area...

Ver portada
View Resource A quantitative analysis of social capital in Mexico

Se ha relacionado el capital social a la eficiencia en los mercados (Arrow, 1972), al refuerzo del contrato (Durlauf y Fafchamps, 2004) y en general al desarrollo y bienestar (Keefer y Knack 1997; Putnam 2000; Knack y Zak 2003). En el presente trabajo hemos investigado los determinantes del capital social empíricamente, centrándose en tres medidas comunes aproximadas de este: dos ligadas a la...

Ver portada
View Resource Introduction (On the issue of social capital that is addressed in this issue of the journal)

In recent decades, interest has increased in identifying, estimating and linking social capital to a variety of well-being variables in which the production of certain benefits or performance is key. Research has involved the confluence of several disciplines: economics, sociology, anthropology and psychology, to name a few. Although consensus on the definition of a single indicator for measuring...

Ver portada
View Resource Seguro social de salud

El gobierno de México definió entre los años noventa y los dos mil principios de reforma a los seguros de salud e intentó implementarlos. Las principales iniciativas aprobadas definieron esquemas voluntarios, en un caso basado en aseguradoras privadas (que tienen muy baja penetración), y en otro, en una nueva instancia pública que funciona como mecanismo de distribución del gasto federal hacia...

Ver portada
View Resource Centro Interamericano de Estudios de Seguridad Social [Presentación]

Contenido: Carta del Director. ¿Qué es el CIESS? Funciones. Labor del CIESS. Oferta académica. Programas especiales. Instalaciones

Ver portada
View Resource Seguridad social universal centrada en el ciudadano

Este ensayo revisa la situación de la protección social en México, así como diversas propuestas y opciones para su reforma. Una guía es el concepto de piso de protección social que han definido la Organización Internacional del Trabajo y la Organización Mundial de la Salud. Se tratan temas de forma más general bajo los grandes apartados de programas de familia, pensiones, salud y empleo, así como...

Ver portada
View Resource Introducción (sobre los sistemas de protección social que se aborda en el presente número de la revista)

La construcción del estado de bienestar en México inició en torno a los años de la Gran Depresión y la Segunda Guerra Mundial, como una gran movilización nacional que a su vez formó parte de un compacto global para mejorar las normas laborales y establecer sistemas nacionales de seguridad social. La Conferencia Interamericana de Seguridad Social se fundó en 1942 en apoyo a ese movimiento. En este...

Ver portada
View Resource Informe anual 2014

Informe de actividades realizadas durante la gestión correspondiente a 2013-2014.

Ver portada
>|
Order: