Skip Navigation

Inicio Mostrar colecciones Acerca de ADISS Búsqueda avanzada Ayuda

Resultados

|< << <
> >> >|
Order:
View Resource Noticias en seguridad social. Suiza: Reformas al Seguro Social

Noticias sobre el acontecer de la seguridad social internacional. Incluye: Seguro de vejez y supervivientes y prestaciones de asistencia; Seguro de accidentes del trabajo en la agricultura.

Ver portada
View Resource Noticias en seguridad social. Países Bajos: Nuevas disposiciones y modificaciones

Noticias sobre el acontecer de la seguridad social internacional. Incluye: Régimen de pensiones para la gente de mar; Recientes modificaciones en materia de Seguridad Social.

Ver portada
View Resource Noticias en seguridad social. Brasil: Coordinación de los regímenes de Seguridad Social y ampliación de beneficios

Noticias sobre el acontecer de la seguridad social internacional.

Ver portada
View Resource La medicina psicosomática y sus relaciones con los sistemas de seguridad social

En estos últimos arios, en nuestra época contemporánea, la medicina ha avanzado notablemente y junto con los maravillosos descubrimientos en el terreno científico y en el campo de la investigación, como lo constituyen los antibióticos y la terapéutica hormonal en sus más variados aspectos, la medicina ha dado un paso gigantesco al considerar al organismo humano como un ser constituido, no...

Ver portada
View Resource Noticias en seguridad social. Bélgica. Régimen provisional de pensiones de vejez para los trabajadores independientes.

Noticias sobre el acontecer de la seguridad social internacional.

Ver portada
View Resource El Seguro Social en la República del Salvador

La Ley de 28 de septiembre de 1949 establece en la República de El Salvador uno de los sistemas de Seguro Social más avanzados y progresivos, principalmente en cuanto a beneficios comprendidos, beneficiarios cubiertos y régimen de financiación. Su campo de aplicación, basado en la cobertura de todos los habitantes del país que sean parte en el proceso de producción, responde al ideal de amparo de...

Ver portada
View Resource El seguro social en Haití

Los orígenes del Seguro Social en Haití se encuentran, como en la mayoría de las repúblicas suramericanas y aún en la legislación universal, en la protección del riesgo profesional y de la mujer trabajadora en función de la maternidad. La Ley del Trabajo de 1934, que inicia la legislación laboral, además de dictar normas relativas a la protección del salario y a la fijación de la jornada máxima...

Ver portada
View Resource El régimen de la enfermedad prolongada en la Seguridad social de Francia

El Seguro de enfermedad prolongada lo instituyó en Francia la Ordenanza de 19 de octubre de 1945, creadora de la Seguridad Social. Esto no obstante, bueno será hacer notar que antes de esta fecha ya se habían introducido ciertas mejoras al principio riguroso que limitaba a los seis meses la duración de prestaciones por causa de enfermedad.

Ver portada
View Resource La seguridad social y la depreciación de la moneda

El artículo versa sobre el aspecto actuarial de la seguridad social. Se trata en él un problema tan difícil como importante para la seguridad social: de los métodos que deben adoptarse para hacer frente a las dificultades de la depreciación de la moneda. Es éste un problema usual en muchos países y al que ha prestado ya considerable atención la Oficina Internacional del Trabajo. El artículo que a...

Ver portada
View Resource La organización de la asistencia médica en los distritos rurales de Egipto

Los Centros están destinados a atender a todos los servicios requeridos por una aldea. Los edificios de cada Centro están formados por una casa rural dotada de radio, biblioteca rural, oficina y vivienda para el Experto Social Agrícola a cuyo cargo se halla el Centro, clínica para pacientes no hospitalizados, dispensarios y laboratorio, una casa-cuna aislada, una casa' para la asistencia maternal...

Ver portada
View Resource El problema de las plazas en los hospitales. La disponibilidad de camas

La expansión del seguro social está provocando una presión cada día mayor sobre los hospitales, y en muchos países, el problema de lograr plaza en los hospitales es uno de los grandes problemas con que tropiezan las administraciones del seguro social. El Informe anual del Departamento Médico Central del Ministerio de Sanidad de la Gran Bretaña para el año 1952, contiene algunos datos elocuentes...

Ver portada
View Resource Los planes de seguridad social en los países poco desarrollados

El siguiente artículo es el texto de tres conferencias pronunciadas por su autor en el Seminario Regional, para el estudio de los problemas de Seguridad Social, celebrado en Estambul, en septiembre de 1951 y organizado por la Oficina Internacional del Trabajo, en cooperación con la A. I. S. S. Este estudio ofrecerá especial interés para nuestros lectores, en países en los que la Seguridad Social...

Ver portada
View Resource El nuevo ordenamiento administrativo de la previsión social argentina

El 24 de septiembre de 1953, el Poder ejecutivo promulgó la Ley 14,236, que determinaró el nuevo ordenamiento administrativo de la previsión social argentina. A los efectos de conocer los principios que animaron la reforma, es indispensable considerar previamente la evolución del ordenamiento administrativo de esta materia en nuestro país.

Ver portada
View Resource Reorganización de la administración de la previsión social en Argentina

La Ley núm. 14,236, promulgada el 13 de octubre de 1953 en la Argentina, determinó las funciones particulares de los organismos de previsión social dentro del marco de la administración social nacional, el sistema por el que la administración gubernamental competente orienta y controla sus actividades y los procedimientos de recursos de apelación que contra las decisiones de estos organismos...

Ver portada
View Resource El Seguro contra los Accidentes en la Agricultura

La ley de 3 de octubre de. 1951 sobre la agricultura y de una ordenanza de 9 de marzo de 1954 relativa al seguro contra los accidentes profesionales y la prevención de los accidentes en la agricultura, se instituirá en. Suiza a partir del lo. de enero de 1955 el seguro contra los accidentes profesionales en la agricultura, y ya están previstas las subvenciones federales y cantonales destinadas a...

Ver portada
View Resource La medicina preventiva es una tarea urgente para las instituciones de seguridad social

En todos los países civilizados, especialmente el seguro de vejez y los demás seguros de pensiones, se encuentran ante un problema gigantesco resultante de las transformaciones que los progresos de la ciencia médica y las atenciones sanitarias han introducido en la estructura de la población según su composición por edades. Esta transformación no resulta tan sólo de la mayor duración de la vida....

Ver portada
View Resource Estudios y Ponencias para la XII Asamblea General de la Asociación Internacional de Seguridad Social

Información sobre las ponencias que serán presentados a la XII Asamblea General y a las comisiones técnicas permanentes de la Asociación Internacional de Seguridad Social que deberán reunirse del 24 de noviembre al 5 de diciembre en México.

Ver portada
View Resource Resoluciones adoptadas por la V Conferencia Interamericana de Seguridad Social

Resoluciones de las cuatro primeras reuniones de la Conferencia Interamericana de Seguridad Social, fueron publicadas por la Secretaría General del C.I.S.S. en su Cuaderno Núm. 9 editado en México, en noviembre de 1953 y fueron numeradas del 1 hasta el 47.

Ver portada
View Resource La Seguridad Social de los trabajadores agrícolas en Alemania

Alemania que originalmente era un país agrícola, se ha desarrollado en el transcurso de los años en un estado industrial moderno. La mayor parte de la población trabajadora esta empleada en la industria y en el comercio, a pesar de ello, la agricultura alemana es, no obstante, de importancia considerable. Alrededor del 7o% de los alimentos destinados a la población de la República Federal se...

Ver portada
View Resource Notas sobre el movimiento mutualista en España

Los Montepíos y Mutualidades de Previsión de carácter privado, de gran tradición histórica, funcionaban en España con arreglo a la Ley de Asociaciones. En la actualidad (1955) se hallan regidos por la Ley de Mutualidades y Montepíos de 6 de diciembre de 194.1 (B.O. del Estado de i6 del mismo) y su Reglamento, aprobado por Decreto de 26 de mayo de 1943.

Ver portada
|< << <
> >> >|
Order: