Skip Navigation

Inicio Mostrar colecciones Acerca de ADISS Búsqueda avanzada Ayuda

Resultados

|< << <
> >> >|
Order:
View Resource Cuadragésima Quinta reunión de la Conferencia Internacional del Trabajo

Reseña de la Cuadragésima Quinta reunión de la Conferencia Internacional del Trabajo, celebrada en Ginebra del 7 al 29 de junio de 1961, bajo la presidencia del Sr. M. A. Raschid, delegado gubernamental y Ministro de Industria, Minas y Trabajo de Birmania.

Ver portada
View Resource Segurología social

A la seguridad se la ha considerado como una rama jurídica autónoma, fuera ya del derecho del trabajo, en donde en principio estaba enraigada, como algo distinto de los términos iniciales y afines de previsión, política social y seguro social, como una doctrina político-económica-social propia, que responde a un socialismo sui géneris, estatal o jurídico, por la fuente y forma de su realización,...

Ver portada
View Resource Mensaje del Presidente de los Estados Unidos, John F. Kennedy

Mensaje del Presidente de los Estados Unidos, John E. Kennedy, en la Reunión extraordinaria del Consejo Interamericano Económico y Social al nivel ministerial, conocida por "Alianza para el Progreso", efectuada en Punta del Este, Uruguay, del 5 al 17 de agosto de 1961.

Ver portada
View Resource Instalación de computadoras electrónicas en el I.M.S.S. para el procesamiento de su información

Convencido el Instituto de la necesidad de hacer uso de los sistemas mecanizados para el auxilio de las tareas encomendadas a sus distintas dependencias, se ha preocupado constantemente por contar con la maquinaria más moderna a efecto de poder obtener resultados más eficientes. ¿Cuál es la razón por la que en esta ocasión transformó radicalmente el sistema, cambiándolo de equipos...

Ver portada
View Resource La organización liberal de la medicina y su evolución

En un Manual de Seguridad Social, publicado en 1958 por la Organización Internacional del Trabajo, el capítulo de las prestaciones médicas se abre con estas palabras: "Sin duda, los problemas más delicados y embarazosos que se plantean en todos los aspectos de la Seguridad Social son los que están en relación con la asistencia médica. Se trata de problemas esencialmente humanos, para los que no...

Ver portada
View Resource "Esquema de cuadros estadísticos para la aplicación práctica de un plan mínimo de estadísticas de seguridad social en países americanos", estudio presentado por la Oficina Internacional del Trabajo

"Esquema de cuadros estadísticos para la aplicación práctica de un plan mínimo de estadísticas de seguridad social en países americanos", estudio presentado por la Oficina Internacional del Trabajo, presentado en la Primera Reunión de la Comisión Regional Americana de Actuarios y Estadígrafos de Seguridad Social.

Ver portada
View Resource Resumen del estudio presentado por el Dr. Robert J. Myers, relativo a "Aspectos Actuariales del Financiamiento del Seguro de Veje; Sobrevivientes e Invalidez en los Estados Unidos de América"

Resumen del estudio presentado por el Dr. Robert J. Myers, relativo a "Aspectos Actuariales del Financiamiento del Seguro de Veje; Sobrevivientes e Invalidez en los Estados Unidos de América", presentado en la Primera Reunión de la Comisión Regional Americana de Actuarios y Estadígrafos de Seguridad Social.

Ver portada
View Resource Resumen del estudio presentado por el Dr. Gastáo Quartin Pinto de Moura, relativo a "La Organización Financiera de las Instituciones Americanas de Seguridad Social"

Resumen del estudio presentado por el Dr. Gastáo Quartin Pinto de Moura, relativo a "La Organización Financiera de las Instituciones Americanas de Seguridad Social", presentado en la Primera Reunión de la Comisión Regional Americana de Actuarios y Estadígrafos de Seguridad Social.

Ver portada
View Resource Resumen del estudio presentado por el Dr. Gastáo Quartin Pinto de Moura, relativo a "Métodos de financiamiento de la Seguridad Social"

Resumen del estudio presentado por el Dr. Gastáo Quartin Pinto de Moura, relativo a "Métodos de financiamiento de la Seguridad Social", presentado en la Primera Reunión de la Comisión Regional Americana de Actuarios y Estadígrafos de Seguridad Social.

Ver portada
View Resource Eventos varios

Eventos varios efectuados durante la Primera Reunión de la Comisión Regional Americana de Actuarios y Estadígrafos de Seguridad Social.

Ver portada
View Resource Informe sobre el segundo punto del orden del día, relativo a estadísticas de la seguridad social

Informe presentado por Eduardo Miranda Salas, sobre el segundo punto del orden del día, relativo a estadísticas de la seguridad social, presentado en la Primera Reunión de la Comisión Regional Americana de Actuarios y Estadígrafos de Seguridad Social.

Ver portada
View Resource Informe sobre el primer punto del orden del día relativo a los métodos de financiamiento de la seguridad social

Informe presentado por Gãstao Quartin Pinto de Moura, sobre el primer punto del orden del día relativo a los métodos de financiamiento de la seguridad social, presentado en la Primera Reunión de la Comisión Regional Americana de Actuarios y Estadígrafos de Seguridad Social.

Ver portada
View Resource Reseña del desarrollo de las Comisiones Regionales Americanas por el Dr. Gonzalo Arroba, Asesor Técnico

Reseña del desarrollo de las Comisiones Regionales Americanas por el Dr. Gonzalo Arroba, Asesor Técnico, en la Primera Reunión de la Comisión Regional Americana de Actuarios y Estadígrafos de Seguridad Social

Ver portada
View Resource Discurso del Secretario General de la Organización de los Estados Americanos, Señor Doctor José A. Mora

Discurso del Secretario General de la Organización de los Estados Americanos, Señor Doctor José A. Mora, en la Reunión extraordinaria del Consejo Interamericano Económico y Social al nivel ministerial, conocida por "Alianza para el Progreso", efectuada en Punta del Este, Uruguay, del 5 al 17 de agosto de 1961.

Ver portada
View Resource Discurso del Ministro Clemente Mariani Bittencourt, Ministro de Hacienda del Brasil, pronunciado en nombre de las delegaciones participantes

Discurso del Ministro Clemente Mariani Bittencourt, Ministro de Hacienda del Brasil, pronunciado en nombre de las delegaciones participantes, en la Reunión extraordinaria del Consejo Interamericano Económico y Social al nivel ministerial, conocida por "Alianza para el Progreso", efectuada en Punta del Este, Uruguay, del 5 al 17 de agosto de 1961.

Ver portada
View Resource Régimen de revaluación automática de pasividades en el Uruguay

Las jubilaciones y pensiones a cargo de los tres Institutos Oficiales de Previsión Social del Uruguay —las Cajas de Jubilaciones y Pensiones Civiles y Escolares, de Industria y Comercio y de los Trabajadores Rurales, Servicios Domésticos y Pensiones a la Vejez— una vez determinadas en base al cargo del titular o causante de las mismas, de los años de servicios trabajados y de la causal que...

Ver portada
View Resource Resolución C-5. Aceptación de lanas latinoamericanas en los mercados europeos a término

Resolución C-5. Aceptación de lanas latinoamericanas en los mercados europeos a término. Esta resolución fué presentada en la Reunión extraordinaria del Consejo Interamericano Económico y Social al nivel ministerial, conocida por "Alianza para el Progreso", efectuada en Punta del Este, Uruguay, del 5 al 17 de agosto de 1961.

Ver portada
View Resource Escalas móviles y de las otras

Con motivo de la Ley de Revaluación de Pasividades, el Secretario General, Dr. Amadeo Almada, recuerda en el presente texto, los antecedentes, de origen ya lejano, de dicha disposición, en cuyo proceso evolutivo tan decisiva parte tomo desde su cargo de Presidente del Instituto de Jubilaciones y Pensiones de su país.

Ver portada
View Resource El reajuste automático de las pensiones en Austria

El régimen austríaco del seguro de pensiones para los trabajadores asalariados se aplica esencialmente a tres eventualidades. invalidez (incapacidad profesional, incapacidad de servicio), vejez y sobrevivientes. En los dos primeros casos, el monto de las pensiones oscila en general entre 50 y 80% de la "base de cálculo", dependiendo este porcentaje del período de aseguramiento. La pensión de...

Ver portada
View Resource Sobre la necesidad de reajustar los beneficios

Nos proponemos estudiar en este trabajo cuál hubiera sido la evolución del valor medio de una jubilación por invalidez, en comparación con el valor medio del salario de contribución de un asegurado activo, en la previsión social brasileña, en la hipótesis de que prevalecieran las condiciones medias económico-financieras que predominaron en el período de 1938-1956, en caso de que los beneficios a...

Ver portada
|< << <
> >> >|
Order: