Skip Navigation

Inicio Mostrar colecciones Acerca de ADISS Búsqueda avanzada Ayuda

Resultados

|< << <
> >> >|
Order:
View Resource Eventos académicos 1989

Calendario de las actividades académicas que se desarrollaron en las instalaciones del Centro Interamericano de Estudios de Seguridad Social en el año de 1989.

Ver portada
View Resource Eventos académicos 1990

Calendario de las actividades académicas que se desarrollaron en las instalaciones del Centro Interamericano de Estudios de Seguridad Social en el año de 1990.

Ver portada
View Resource Eventos académicos 1991

Calendario de las actividades académicas que se desarrollaron en las instalaciones del Centro Interamericano de Estudios de Seguridad Social en el año de 1991. Asimismo, presenta información general sobre los requisitos para la inscripción, becas y sugerencias.

Ver portada
View Resource Significado de la Citología Vaginal para las Mujeres y su Relación con la Calidad en la Atención en Salud

La presente investigación es de tipo cualitativo descriptivo interpretativo y se desarrollará con la metodología de análisis de contenido que pretende describir la significación de un mensaje a través de las propiedades lingüísticas de un texto, entendiendo este último como un escrito, discurso oral u otra forma de comunicación y de esta forma describir el significado que tiene para las mujeres...

Ver portada
View Resource Eventos académicos 1993

La programación académica de éste presente año, fué aprobada durante la XXXVI Reunión del Comité Permanente Interamericano de Seguridad Social, en Acapulco, México, en noviembre de 1992. Se ofrece información sobre las características de actividades académicas, además de información general sobre las inscripciones, becas y sugerencias.

Ver portada
View Resource Programa de cursos y seminarios 1986

El Centro Interamericano de Estudios de Seguridad Social presenta este Programa de Cursos y Seminarios 1986 con la intención de ampliar su carácter interdisciplinario, lo cual permitirá considerar en un plano orgánico más cabal sus objetivos: La capacitación de profesionales y especialistas de las Instituciones de Seguridad Social; la diseminación y utilización del conocimiento técnico...

Ver portada
View Resource Programa académico 1994

Para esta propuesta de capacitación el CIESS consulto a las instituciones miembros de la Conferencia Interamericana de Seguridad Social (CISS) a través de la encuesta académica 1993. De esta forma se definió el tipo, temática y características de las actividades académicas en correspondencia a las necesidades más generalizadas y las que exigen una pronta atención. Asimismo se considero el...

Ver portada
View Resource Programa académico 1994. Calendario

Para esta propuesta de capacitación el CIESS consulto a las instituciones miembros de la Conferencia Interamericana de Seguridad Social (CISS) a través de la encuesta académica 1993. De esta forma se definió el tipo, temática y características de las actividades académicas en correspondencia a las necesidades más generalizadas y las que exigen una pronta atención. Asimismo se considero el...

Ver portada
View Resource Gestión integral en salud con una perspectiva de equidad

Contenido temático: Bases conceptuales para analizar el papel de la organización de los servicios de salud, como parte de la política de bienestar y promoción. de la justicia social; Análisis de la exclusión en salud contra las bases conceptuales del acceso a los servicios; Examinar los diferentes conceptos de salud y su vinculación con la organización de los servicios de salud y de atención a la...

Ver portada
View Resource Programa académico 1995

El programa académico que el CIESS desarrollará en su sede durante 1995, se enfoca a atender las necesidades de capacitación de las instituciones de seguridad social bajo una perspectiva interdisciplinaria, que combina aspectos teóricos y prácticos a la vez que profundiza en los análisis comparativos y en la elaboración de prospectivas de desarrollo.

Ver portada
View Resource Programa académico 1996

Este programa, sustentado en el deseimpeño del CIESS como foro americano de debate en donde se abordan aspectos doctrinales y operativos de la seguridad social, tiene la finalidad de propiciar una mayor vinculación con instituciones, organismos internacionales y universidades, así como coadyuvar al desarrollo de acciones previstas en redes de colaboración e investigación.

Ver portada
View Resource Programa académico 1997

Este Programa conformado por cinco Diplomados, cursos, cursostaller, seminarios y una maestría fuera de sede, aborda temas de actual trascendencia, con la característica de analizarlos desde la perspectiva pública, privada y mixta, identificando el modelo educativo del CIESS.

Ver portada
View Resource Programa académico 1998

Atendiendo las sugerencias emanadas por la Presidencia y Miembros de la Junta Directiva del CIESS durante sus reuniones celebradas en Santo Domingo, República Dominicana y Cartagena de Indias, Colombia, en 1996 y en 1997 respectivamente, se efectuó un profundo análisis integral sobre el papel del CIESS y su contribución al fortalecimiento de la seguridad social. Lo anterior, con el fin de...

Ver portada
View Resource Programa de cursos y seminarios 1987

Para cumplir sus objetivos docentes, el CIESS realiza en base a su programa anual una serie de actividades académicas (cursos, talleres, diplomados y seminaríos) en las siguientes especialidades: Medicina Social, Actuaría y Planeación Financiera, Administración, Salud en el Trabajo e Insumos, Obras y Patrimonio Inmobiliario. Las cinco divisiones del Centro, dan impulso a las acciones sobre...

Ver portada
View Resource Programa de cursos y seminarios 1985

Este programa fue elaborado tomando en consideración la rica experiencia de su antecesor, el programa de 1984, que permitió incrementar la capacitación en casi el doble de funcionarios técnicos y trabajadores de las instituciones de seguridad social de los países del continente americano. Consecuentemente se incorpora la nueva metodología diseñada por el Consejo Académico del CIESS que, aplicada...

Ver portada
View Resource Programa de cursos y seminarios para el año de 1981

Cursos y seminarios del Centro Interamericano de Estudios de Seguridad Social, para el año 1981, de acuerdo a las recomendaciones formuladas por las Comisiones Regionales Americanas de Seguridad Social del Comité Permanente Interamericano de Seguridad Social, las cuales tienen como base la resolución número 55 de la IV Conferencia Interamericana de Seguridad Social celebrada en México el año de...

Ver portada
View Resource Análisis sobre la política pública en México para personas adultas mayores desde el enfoque de los derechos humanos

Este artículo es un resumen de una investigación mucho más amplia realizada en torno a las políticas públicas para personas mayores en México, a través de un análisis sobre su contenido de derechos humanos y la efectividad que éstas tienen para con la población objetivo, titulada Análisis sobre la política pública en México para personas adultas mayores desde el enfoque de los derechos humanos, y...

Ver portada
View Resource Cuadros comparativos de información académica en sede

Información sobre los cursos desarrollados por el Centro Interamericano de Estudios de Seguridad Social durante los años 1993 y 1994. Incluye cuadros y gráficas.

Ver portada
View Resource La relevancia del acceso al crédito en la dinámica de la informalidad en México

Introducción: El fenómeno de la informalidad laboral ha cobrado gran relevancia en México como resultado del aumento en la proporción de trabajadores no inscritos en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), los cuales representan una mayoría dentro de la población económicamente activa (PEA). Acorde con cifras recientes capturadas por la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE),...

Ver portada
View Resource Discriminación laboral por razones genómicas

En este artículo se expone que a raíz del fenómeno genómico, el concepto de dignidad humana debe evolucionar para comprenderlo como un bien tangible, en el que el marco jurídico sobre las prácticas genéticas con investigación en el genoma humano, deberá orientarse a través de principios generales como son la protección a la inviolabilidad del ser humano y de sus derechos, la confidencialidad de...

Ver portada
|< << <
> >> >|
Order: