Skip Navigation

Inicio Mostrar colecciones Acerca de ADISS Búsqueda avanzada Ayuda

Resultados

|< << <
> >> >|
Order:
View Resource Legislación. Decreto Supremo que crea el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social

En este texto, se transcribe el Decreto Supremo No. 9, de 23 de junio de 1970, que crea el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social y que suprimió el Instituto Nacional de Previsión como paso inicial hacia la reestructuración del Sistema Ecuatoriano del Seguro Social.

Ver portada
View Resource Legislación. Convenio bilateral celebrado entre el Instituto Colombiano de Seguros Sociales y la Caja de Seguro Social de Panamá

En este texto, se transcribe el Convenio bilateral celebrado entre el Instituto Colombiano de Seguros Sociales y la Caja de Seguro Social de Panamá, del 25 de mayo de 1970, que tiene la finalidad de fomentar las relaciones entre las Instituciones de Seguridad Social para beneficio de la población protegida y sus familiares dependientes que transitoriamente se encuentren en Panamá o en Colombia,...

Ver portada
View Resource Monografías Nacionales Americanas de Seguridad Social. Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado

Estudio detallado sobre el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, en él se precisa, sus antecedentes, base constitucional, financiamiento, características y condiciones que hasta el año 1970 mantenía.

Ver portada
View Resource La comparación internacional del costo de gestión de la Seguridad Social

En este documento, se abordan algunas de las dificultades halladas en las investigaciones emprendidas, a nivel internacional, sobre el costo de la gestión de la seguridad social.

Ver portada
View Resource Experiencia Colombiana en la investigación de las reservas correspondientes a los seguros de invalidez, vejez y muerte

En este artículo se hace un reporte acerca del pago de prestaciones a sus afiliados, por concepto de Invalidez, Vejez y Muerte y las pensiones que otorgaba hasta el año de 1970 el Instituto Colombiano de Seguros Sociales.

Ver portada
View Resource Importancia de la seguridad social en el desarrollo socio-económico de México

En este artículo se concluye que en México, la planeación económica y social ha representado una de las principales preocupaciones de los gobiernos revolucionarios en los últimos sexenios. En esta política, deben intervenir necesariamente todos los sectores y otorgar prioridad e impulso constante a los sistemas de seguridad social, que promueve la creación de la fuerza de trabajo indispensable...

Ver portada
View Resource La OIT y la prevención de los riesgos profesionales

En su desarrollo en el transcurso del medio siglo de su existencia, para mejor adaptarse a la evolución general de necesidades, a la evolución de la economía y a la industrialización progresiva de todos los países, la acción de la OIT ha guardado una continuidad de principios y de métodos, los cuales en un sector técnico tal como la seguridad y la higiene del trabajo, pueden identificarse...

Ver portada
View Resource Informe de actividades de las Comisiones Regionales Americanas de Seguridad Social

Informe de actividades de las Comisiones Regionales Americanas de Seguridad Social, presentado en la sesión de clausura de la XVI Reunión del Comité Permanente Interamericano de Seguridad Social celebrada en Santo Domingo, República Dominicana, que tuvo como sede el Hotel "El Embajador", durante los días 9 al 12 de noviembre de 1969.

Ver portada
View Resource El desarrollo de los servicios médicos por medio de los convenios internacionales de la OIT

Partiendo de definiciones aparentemente modestas, la misión de la OIT se amplificó para abordar el conjunto de problemas ligados no solamente al empleo de los trabajadores, sino también a su formación profesional, a sus responsabilidades familiares y a su condición después de la vida activa, en una serie ordenada y no interrumpida de trabajos que contribuyeron a redefinir los derechos del hombre...

Ver portada
View Resource Orígenes y actividades de la Comisión de Expertos para la Seguridad Social de la OIT

En el presente texto se hace mención sobre el papel que la OIT ha desempeñado, especialmente, en la cristalización del concepto moderno de la seguridad social; que ha secundado de una manera eficaz, a los Estados Miembros en el establecimiento de su legislación social y que los ha orientado hacia el desarrollo de eficientes administraciones. Además, destaca que la eficacia de sus actividades...

Ver portada
View Resource Convenios sobre seguridad social y función de establecimiento de normas de la OIT

En el presente texto se hace énfasis sobre el valor de la función normativa de la OIT a la que, comúnmente, no se le aprecia en toda su significación si no se valoran, en su base, las dificultades iniciales con las que tuvo que luchar y la complejidad de intereses contrapuestos que ha tenido que armonizar para obtener el actual balance de sus espléndidas realizaciones.

Ver portada
View Resource La OIT y la seguridad social: El desafío de la cooperación técnica

El presente texto aborda sobre las actividades y prácticas de cooperación técnica que la Organización se ha esforzado, en el transcurso de los años, en llevar a los Estados Miembros, notablemente a los países en desarrollo, lo que ha permitido asegurar una ayuda concreta y directa, con vista de estimularles y de orientarles en la dirección que han de tomar los regímenes de la seguridad social....

Ver portada
View Resource La Organización Internacional del Trabajo y la Seguridad Social

El presente texto concluye que el desarrollo de la seguridad social en todos sus aspectos ha causado, después de medio siglo, una transformación profunda en la condición humana, en las condiciones materiales de la existencia, y también en las condiciones psicológicas y morales. Que además lo ha logrado por medio de la seguridad del futuro, mayores oportunidades y las perspectivas nuevas que se...

Ver portada
View Resource La OIT y la seguridad social desde el punto de vista de los empleadores

Este texto forma parte del una serie de artículos publicados en la Revista Internacional de Seguridad Social de la AISS en la que se rinde homenaje a la obra notable lograda por la OIT, en el transcurso de sus 50 primeros años.

Ver portada
View Resource Las actividades de la Organización Internacional del Trabajo en materia de seguridad social desde el punto de vista de los trabajadores

El presente artículo se analiza un aspecto particular de los trabajos de la OIT —su actividad en el campo de la seguridad social— desde el punto de vista de un representante de los trabajadores, quien ha tenido el honor y la distinción de haber participado en la elaboración de la mayor parte de los convenios de postguerra en materia de seguridad social.

Ver portada
View Resource Pasado, presente y probable futuro del seguro de accidentes de trabajo

Documento base de discusión de la mesa redonda Naturaleza jurídica de los riesgos de trabajo, desarrollada en el marco de la VI Reunión de la Comisión Regional Americana Jurídico Social.

Ver portada
View Resource La seguridad social en Brasil

Documento en el que se describen los antecedentes de la seguridad social en Brasil hasta la condición y características que la distinguen hasta el año de 1970.

Ver portada
View Resource Bases metodológicas para objetivar las necesidades de salud que gravitan en la orientación de la educación médica

Conferencia Regional Latinoamericana de Educación Médica, preparatoria de la 4a. Conferencia Mundial a realizarse por la Asociación Médica Mundial en Copenhague, en septiembre de 1972.

Ver portada
View Resource Organización del II Congreso Americano de Medicina de la Seguridad Social

Documento en e que se describen la serie acciones emprendidas para llevar a cabo la organización del II Congreso Americano de Medicina de la Seguridad Social.

Ver portada
View Resource Noticias nacionales de seguridad social. Chile: Segundo Seminario "PLANDES" 1970

En el presente texto se hace mención sobre la Seguridad Social en el Desarrollo Económico: Caso chileno, a discutir en el marco del Segundo Seminario "PLANDES" 1970. Evento que se organiza con la asesoría técnica de la Superintendencia de Seguridad Social y del Centro de Estudios de Seguridad Social (CENTESS), y con el apoyo de las Facultades de Ciencias Jurídicas y Sociales y de Ciencias...

Ver portada
|< << <
> >> >|
Order: