Skip Navigation

Inicio Mostrar colecciones Acerca de ADISS Búsqueda avanzada Ayuda

Resultados

|< <
> >> >|
Order:
View Resource Monografías Nacionales Americanas de Seguridad Social. Venezuela

Estudio detallado sobre la seguridad social de Venezuela, en la que se hace mención que, la Constitución de la República de Venezuela promulgada el 23 de enero de 1961, establece en su preámbulo que "invoca la protección de Dios Todopoderoso con el propósito de proteger y enaltecer el trabajo, amparar la dignidad humana, promover el bienestar general y la seguridad social".

Ver portada
View Resource Legislación. Ley 2 de marzo de 1963, por la que se aprueba el Estatuto del Trabajador Rural (Brasil)

Se reproduce la Ley 2 de marzo de 1963, por la que se aprueba el Estatuto del Trabajador Rural, que estará constituido por el 1 por ciento del valor de los productos agropecuarios vendidos y que deberá ingresar el productor, en la primera operación, en el Instituto de Jubilaciones y Pensiones de los Trabajadores de la Industria, mediante formulario especial, en el plazo de quince días a partir de...

Ver portada
View Resource Nuevas hipótesis para la seguridad social en los trabajos del campo

En este estudio se presentan las cifras de la población asegurada y el total de la población derechohabiente en el campo hasta a fines de 1963. Se hace mención además del Acuerdo No. 86065, impulsado por el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social, el Lic. Benito Coquet, mismo que fue aprobado por el H. Consejo Técnico, en el que se ratifica la implantación del Seguro Social a...

Ver portada
View Resource La extensión de la seguridad social a las zonas rurales

En este estudio se presentan los programas de seguridad social para las zonas rurales que, hasta 1964 se encontraban vigentes. Considerando la información e ideas acerca de la extensión de la seguridad social, en el documento se presentan las siguientes recomendaciones: 1. El sistema de seguridad social debe adaptarse a las condiciones especiales de las zonas rurales y hay que formular y...

Ver portada
View Resource Reforma agraria y seguridad social

Colaboración presentada al Decimoquinto Congreso Nacional de Sociología, celebrado en Tepic Nayarit en octubre de 1964. En su introducción, sobre los objetivos de la reforma agraria, el autor, enfatiza que "si se trata de una Reforma Agraria que busque formas equitativas de distribución de la tierra con vistas a elevar la productividad del trabajo campesino, incrementar la producción, elevar...

Ver portada
View Resource La seguridad social rural en la política de una reforma agraria integral

Colaboración presentada al Decimoquinto Congreso Nacional de Sociología, celebrado en Tepic Nayarit en octubre de 1964. En su texto, los autores concluyen que: "... Seguridad Social Rural y Reforma Agraria Integral son ambas por igual parte principalísima y esencial de la politica social que no debe dislocarse, sino por el contrario, asociarse, en obra mancomunada de beneficio mutuo,...

Ver portada
View Resource Introducción a la sociología de la reforma agraria

Discurso pronunciado por el Dr. Lucio Mendieta y Nuñez en la solemne ceremonia inaugural del Decimoquinto Congreso Nacional de Sociología, celebrado en Tepic Nayarit en octubre de 1964. En su discurso concluye que, la cuestión agraria es una cuestión demográfica extremadamente compleja que requiere la organización de sistemas educativos que preparan a las juventudes agrarias no sólo para la...

Ver portada
View Resource Sociología de la reforma agraria

En este texto, el autor hace mención de que las reformas agrarias, sobre todo las emprendidas en Latinoamérica, están llenas de obstáculos, que de no salvarse, ahogarán su noble propósito de dotar de una organización agraria más justa; porque en tanto que la reforma agraria tiene un doble objeto: acrecentar el producto nacional o regional bruto y asegurar un mejor reparto del producto entre los...

Ver portada
View Resource La medicina social, base de la seguridad social

Una de las conclusiones que se presente en este artículo es que la Medicina Social está estrechamente ligada a la Seguridad Social, puesto que el peso de los riesgos depende del alcance de los fenómenos de inadaptación, y que la política preventiva manifiesta sus efectos en el plano financiero y técnico. Por otra parte, menciona que los progresos de la protección social dependerán de los...

Ver portada
View Resource Noticiario de la Prevención de Riesgos Profesionales. IV Congreso Mundial de Prevención de Riesgos Profesionales y II Coloquio Internacional de Prevención de Riesgos Profesionales en la Industria de la Construcción y Obras Públicas

Breve reseña del XIV Congreso Internacional de Medicina del Trabajo, se celebrado en Madrid del 16 al 21 de septiembre de 1963, que tuvo lugar en la Casa Sindical y contó con la presencia de más de tres mil miembros inscritos, entre efectivos y adheridos, correspondientes a 49 países, así como representantes de los organismos internacionales que se ocupan de la Medicina del Trabajo, destacando la...

Ver portada
View Resource Discurso del Dr. Carlos Eduardo Abdala de Uruguay, en representación de los señores delegados en la sesión de clausura de la VII Conferencia Interamericana de Seguridad Social y XII de su Comité Permanente

Transcripción del Discurso del Dr. Carlos Eduardo Abdala de Uruguay, en representación de los señores delegados en la sesión de clausura de la VII Conferencia Interamericana de Seguridad Social y XII de su Comité Permanente, celebrada en Asunción del Paraguay, del 31 de mayo al 7 de junio de 1964.

Ver portada
View Resource Discurso del representante de la Organización de los Estados Americanos señor Beryl Frank en la sesión de clausura de la VII Conferencia Interamericana de Seguridad Social y XII de su Comité Permanente

Transcripción del Discurso del representante de la Organización de los Estados Americanos señor Beryl Frank en la sesión de clausura de la VII Conferencia Interamericana de Seguridad Social y XII de su Comité Permanente, celebrada en Asunción del Paraguay, del 31 de mayo al 7 de junio de 1964.

Ver portada
View Resource Conclusiones sobre el costo de la administración de la Seguridad Social y sobre la mecanización y la automación en la administración de la Seguridad Social

Se presentan las conclusiones sobre el costo de la administración de la Seguridad Social y sobre la mecanización y la automación en la administración de la Seguridad Social, presentado en el informe preliminar de la Comisión Permanente de Organización y Métodos sobre "El costo de la administración de la seguridad social", en la XVa. Asamblea General de la Asociación Internacional de la Seguridad...

Ver portada
View Resource Noticiario de la prevención de los riesgos profesionales. Curso específico de prevención de accidentes

Se presentan el programa del Curso específico de prevención de accidentes que desarrolló el Instituto Nacional de Cooperación Educativa de Venezuela.

Ver portada
View Resource Noticiario de la prevención de los riesgos profesionales. Primer Congreso Interamericano de Prevención de Riesgos Profesionales. II Reunión de la Comisión Regional Americana de Prevención de Riesgos Profesionales

Breve reseña del Primer Congreso Interamericano de Prevención de Riesgos Profesionales y la II Reunión de la Comisión Regional Americana de Prevención de Riesgos Profesionales, convocados por la Asociación Internacional de la Seguridad Social y el Comité Permanente Interamericano de Seguridad Social, realizados en la Ciudad de México durante los días del 19 al 7 de diciembre de 1963.

Ver portada
View Resource Noticias internacionales. O.D.E.C.A. Primera Reunión de Ministros de Trabajo y Previsión Social de Centroamérica

Noticias sobre el acontecer de la seguridad social internacional. Se hace breve reseña sobre la Primera Reunión de Ministros de Trabajo y Previsión Social de Centroamérica, celebrada en San Salvador, República de El Salvador, entre el 20 y 23 de abril de 1964, por convocatoria de la Secretaría General de la Organización de Estados Centroamericanos.

Ver portada
View Resource Noticias internacionales. XV Asamblea General de la A.I.S.S

Noticias sobre el acontecer de la seguridad social internacional. Se hace mención sobre los preparativos para la XV Asamblea General de la Asociación Internacional de la Seguridad Social que se encuentran en su fase final. Antes de que se celebrara la reunión trienal de los expertos de la Seguridad Social de todo el mundo en Washington, D.C., el 26 de septiembre, la Secretaría de la A.I.S.S. en...

Ver portada
View Resource Noticias internacionales. A.I.S.S. Decimasexta Reunión de la Mesa Directiva

Noticias sobre el acontecer de la seguridad social internacional. Se presenta una breve reseña de la Decimasexta Reunión de la Mesa Directiva de la Asociación Internacional de Seguridad Social, celebrada en Bruselas del 2 al 4 de abril de 1964, en el edificio del Consejo Nacional de Trabajo.

Ver portada
View Resource Noticias internacionales. O.I.T. Reunión de la Subcomisión Actuarial de la Comisión de Expertos en Seguridad Social

Noticias sobre el acontecer de la seguridad social internacional. Se presenta una breve reseña de la Reunión de la Subcomisión Actuarial de la Comisión de Expertos en Seguridad Social, llevada a cabo en Ginebra del 6 al 17 de abril de 1964.

Ver portada
View Resource Legislación. Ley de Revalorización de Pensiones (Chile)

Se reproduce la Ley Núm. 15386, Ley de Revalorización de Pensiones (Chile), publicada el 11 de diciembre de 1963, que tuvo por objeto financiar un régimen de pensiones mínimas, compensar el deterioro sufrido por las pensiones de regímenes previsionales a causa de la desvalorización monetaria y mantener sus montos revalorizados de acuerdo con las disposiciones establecidas en esta Ley.

Ver portada
|< <
> >> >|
Order: