Skip Navigation

Inicio Mostrar colecciones Acerca de ADISS Búsqueda avanzada Ayuda

Resultados

|< << <
> >|
Order:
View Resource Propuesta metodológica de graduación no paramétrica de Whittaker-Henderson

Para la construcción de tablas actuariales, se aplicó una metodología no paramétrica que considera la secuencia observada de los datos originales de fallecidos y expuestos que intervienen en la estimación de la tasas brutas de mortalidad. Primero, se desarrolló la fórmula original de Wittaker-Henderson Tipo B; posteriormente, se estudiaron los aportes de Howard L. Weinert y Walter B. Lowrie. La...

Ver portada
View Resource Elementos mínimos a cumplir por el auditor actuarial externo

La carrera y profesión de actuario es poco conocida en el país, los que tienen el título de actuario se pueden contar con los dedos de la mano, no así los que han adquirido los conocimientos de actuario por medio de la experiencia laboral. En el Salvador, no existe universidad o institución que imparta esta carrera, sin embargo, la necesidad de este profesional es elevada ya que existen alrededor...

Ver portada
View Resource Cálculo de las primas de los seguros colectivos de invalidez y renta vitalicia del subsistema mixto de pensiones de la Caja de Seguro Social de Panamá

En 2011, la Caja de Seguro Social de Panamá, se encontraba aplicando las reformas al Régimen de Invalidez, Vejez y Muerte, contenidas en la ley 51 de 27 de diciembre de 2005. Este marco legal dividió el Régimen de Invalidez, Vejez y Muerte en dos Subsistemas a saber: Subsistema Exclusivamente de Beneficio Definido y Subsistema Mixto. Se estableció que este último subsistema a su vez incluye...

Ver portada
View Resource Gestión de la salud en Argentina

La definición de la mejor política de salud es uno de los desafíos más complejos de la formulación de políticas públicas en Argentina, convergiendo diversas características provenientes de la particular definición que, en el país, tiene la organización federal, sindical, tecnológica, productiva y laboral, por citar algunas. En un país que gasta en torno al 10% de su Producto Interno Bruto (PIB)...

Ver portada
View Resource Factores Económicos y Sociales que inciden en el acceso a las prestaciones de servicios de salud del Seguro Familiar de Salud de Sistema Dominicano de Seguridad Social

La presente investigación constituye un estudio transversal de diseño no experimental cuya unidad de análisis es la población residente de la República Dominicana en distintos momentos del período comprendido entre septiembre 2007 y agosto 2014, con el fin de acercarnos a conocer los factores económicos y sociales que inciden en el acceso a las prestaciones de servicios de salud del Seguro...

Ver portada
View Resource Modelo de solvencia de un seguro oncológico contributivo aplicado a grupos cerrados y abiertos

La tesis sobre “modelo de solvencia de un seguro oncológico contributivo aplicado a grupos cerrados y abiertos”, trata sobre la viabilidad económica de la cobertura del cáncer en general. Es decir, Cacop con el propósito de valorar los riesgos indemnizatorios del fondo oncológico se agrupa demográficamente a la población afiliada de la entidad por rangos de edad, luego se procede a calcular las...

Ver portada
View Resource Deterioro de las pensiones para los futuros pensionados al sistema de ahorro para pensiones de el Salvador, que al 15 de abril de 1998 eran menores de 36 años de edad

Extracto: En 1996, mediante Decreto Legislativo Nº 927, se aprueba la Ley del Sistema de Ahorro para Pensiones de El Salvador, que dio vida a la reforma del sistema. Esta reforma se basa en un régimen financiero de capitalización individual y de contribución definida, las condiciones en que esta reforma se diseñó han cambiado de manera significativa, como por ejemplo, las tasas de retorno de los...

Ver portada
View Resource Manual de organización [noviembre 1988]

Contenido: Hoja de autorizaciones. Introducción. Antecedentes. Base legal. Objetivos. Políticas. Organograma. Estructura orgánica. Funciones. Proyecto de Reglamento, agosto 1989.

Ver portada
View Resource Los medios audiovisuales de comunicación y su empleo en la enseñanza a distancia para la seguridad social

El texto orienta hacia la comprensión y empleo adecuado de los medios, que en suma son una herramienta que complementa al libro, a la guía didáctica u otros materiales de enseñanza-aprendizaje. Por otra parte, el libro ofrece una metodología que sin formar expertos en comunicación, sirva para el eficiente empleo de los medios. Explica el lenguaje y la esencia de los medios con el objetivo de que...

Ver portada
View Resource Perspectiva y tarea del CIESS en la formación de los recursos humanos para la seguridad social

El CIESS tiene entre sus funciones esenciales la de capacitar los recursos humanos al servicio de la seguridad social en forma sistemática y permanente; la de promover y realizar investigaciones y estudios en el campo de la seguridad social; la de fomentar el intercambio académico y de formación, así como de estudios relacionados con la seguridad social; la de facilitar en materia de capacitación...

Ver portada
View Resource Encuesta Académica 1993

Contenido: I Información general. II Proyecto de programa 1994: valoración y prioridades. III Propuesta temática. IV Información complementaria.

Ver portada
View Resource Planeación estratégica gerencial: Curso a distancia. Material de estudio

Contenido: Módulo 1. Conceptos básicos de la planeación; Módulo II. Diseño y aplicación de la planeación estratégica; Módulo 3. La evaluación del proceso de planeación estratégica.

Ver portada
View Resource Informe de Actividades 1996 y Programa de Trabajo 1997 del CIESS

Contenido: Actividades académicas en sede. Fuera de sede. Programa de Economía y Financiamiento de la salud para México y Centroamérica, conjuntamente con The Overseas Development Administration (ODA) Actividades con otras instituciones. Actividades de Investigación. Publicaciones. Centro de Información. Acuerdos de cooperación. Proyectos de programas de posgrado. Relaciones...

Ver portada
View Resource La seguridad social y sus relaciones con la planificación.

Trabajo presentado durante el curso sobre "Planeación de la seguridad social"

Ver portada
View Resource Memoria del Curso Protección Social a la población rural, del 10 de agosto al 4 de septiembre

El Centro Interamericano de Estudios de Seguridad Social llevó a cabo el curso de Protección Social a la Población Rural con miras de capacitar a funcionarios de las instituciones de seguridad social americanas así como a entidades o instituciones latinoamericanas interesadas en este tipo de protección. Al conocerse el alcance de la protección que los países están suministrando, unida a la...

Ver portada
View Resource Actas de las reuniones de la Junta Directiva del CIESS, realizadas de 2000 a 2012

Contenido: 1.- Conformación de las juntas directivas del CIESS 1972 – 2016. 2.- Reunión celebrada en la Ciudad de San José, Costa Rica, el 22 de Octubre de 2000. 3.- Reunión celebrada en la Ciudad de Quito, República del Ecuador, el 4 de septiembre de 2012. 4.-Acta de la reunión anual junta del Comité Permanente de la CISS y de la Junta Directiva de CIESS. 5 Reunión celebrada en la Ciudad de...

Ver portada
View Resource Memoria de la Reunión Subregional de la Comisión Americana Médico Social. Contención de costos y desarrollo gerencial en las instituciones de seguridad social. 20 al 24 de julio de 1992

En la reunión de los organismos de acción de la CISS celebrada en Montevideo, Uruguay en el año de 1987 se aprobó el PACASS (Programa de apoyo a las Comisiones Americanas de Seguridad Social). La culminación de este trabajo, lograda al alcanzar su publicación, se marca dentro de la filosofía que Incluye este programa prioritario de la CISS, esperamos que en el futuro próximo, otras reuniones...

Ver portada
View Resource Estatuto del Centro Interamericano de Estudios de Seguridad Social [1981]

Aprobado en la segunda sesión de la XIX Reunión del Comité Permanente Interamericano de Seguridad Social, celebrada el 25 de septiembre de 1973 en la ciudad de Bogotá, República de Colombia. Contiene las modificaciones aprobadas en la segunda sesión de la XXIII Reunión del Comité Permanente, celebrada el 8 de noviembre de 1978 en la ciudad de San José, República de Costa Rica.

Ver portada
View Resource La administración de los servicios de salud para sujetos de especial protección en Colombia

Trabajo escrito profesional que para optar por el grado de: Maestro en Administración. En el presente trabajo se hará referencia al Plan Obligatorio de Salud (POS) por tener elementos de evaluación claros que permiten analizar su evolución y los efectos sobre la población de especial protección constitucional, pues al no haberse reglamentado la Ley 1751 de 2015 no se puede hacer más que alguna...

Ver portada
View Resource Propuesta de un sistema de gestión de calidad en el régimen de invalidez, vejez y muerte, según la Norma ISO 9001:2008, en el marco de la seguridad social costarricense

Trabajo escrito profesional, que para optar por el grado de: Maestra en Administración. Esta investigación dará una propuesta orientada al apoyo de la gestión gerencial, rompiendo con el paradigma actual con el fin de obtener un rendimiento y eficiencia de los procesos que se realizan, beneficiando la inversión, calidad, servicio y rapidez.

Ver portada
|< << <
> >|
Order: