Skip Navigation

Inicio Mostrar colecciones Acerca de ADISS Búsqueda avanzada Ayuda

Resultados

>|
Order:
View Resource Comisión Americana Jurídico Social: Reuniones técnicas 2009 - 2010

La presente compilación es producto de dicha labor y considera las ponencias presentadas en las Reuniones Técnicas XXXII de la CAJS en sesión conjunta con la Comisión Americana de los Adultos Mayores (CADAM), celebrada en la ciudad de Guatemala, Guatemala el 3 y 4 noviembre de 2009; así como la XXXIII “Jóvenes: Prevención Social en las Américas” efectuada en la ciudad de Panamá, Panamá, el 22 de...

Ver portada
View Resource Gestión de la salud en Argentina

La definición de la mejor política de salud es uno de los desafíos más complejos de la formulación de políticas públicas en Argentina, convergiendo diversas características provenientes de la particular definición que, en el país, tiene la organización federal, sindical, tecnológica, productiva y laboral, por citar algunas. En un país que gasta en torno al 10% de su Producto Interno Bruto (PIB)...

Ver portada
View Resource Hacia un sistema de servicios de salud público coordinado

Este trabajo está organizado tomando en cuenta el contexto del sistema de salud panameño. Considera el análisis de la situación de salud, demográfico, epidemiológico, de financiamiento, así como la provisión de servicios y la gestión de recursos humanos. Se aborda además, los antecedentes del problema, la justificación y se plantea una propuesta de intervención.

Ver portada
View Resource Equidad de género y violencia familiar y sexual contra las mujeres: Un acercamiento a la legislación, Propuestas para su prevención y promoción en el primer nivel de atención médica del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Este trabajo se plantea con una estructura conceptual, descriptiva y de análisis documental, apoyado en fuentes secundarias, textos y publicaciones sobre generalidades de la dimensión histórica y social, de Seguridad Social, de Salud Pública y legislativa, sobre equidad de género y violencia contra las mujeres en nuestro país. También pretende dar respuesta a una inconsistencia detectada:...

Ver portada
View Resource Panorama de la seguridad social peruana en pensiones: Problemas actuales y retos para el futuro

La Seguridad Social peruana en pensiones ha evolucionado, desde que fue creada, en 1936. Desde aquellos primeros Seguros Sociales se enmarcan dentro del modelo bismarckiano. Luego, la etapa de la unificación de los Seguros Sociales Obrero y Empleado, a partir de los años setenta fue similar a la que sucedió en otros países de América Latina; y, en los comienzos de los años noventa, una tercera...

Ver portada
View Resource La protección social a adultos mayores y por desempleo a trabajadores temporales: análisis de dos programas sociales del Gobierno de la Ciudad de México

La presente investigación busca contextualizar la problemática de protección social que enfrentan las personas adultas mayores de 68 años y los trabajadores temporales residentes en la Ciudad de México. Para tal propósito, se definirán los modelos de protección social alemán (seguro social) e inglés (Plan Beveridge) para analizar la política social que el Gobierno de la Ciudad de México...

Ver portada
View Resource Derrama magisterial y la cobertura de necesidades sociales de grupos profesionales en el Perú

El presente trabajo consiste en una investigación bibliográfica sobre el análisis de la problemática de la Cobertura de las Necesidades Sociales de grupos profesionales en el Perú y cómo el modelo de Derrama Magisterial, Institución de Seguridad Social de régimen complementario, contribuye a la resolución de esta situación. La investigación propone elaborar un marco teórico referencial que aborda...

Ver portada
View Resource Los sistemas de cuidado dentro del sistema. Protección social: Un enfoque de género para el caso colombiano

La conceptualización de las situaciones de dependencia (discapacidad o vejez), como una carga social, ha implicado la negación de los espacios sociales y de desarrollo de sus capacidades, acarreando de igual forma una alta demanda de cuidados, los cuales deben ser provistos por parte de sus familiares en virtud del principio de solidaridad y solo a falta de los mismos, por parte del Estado. A...

Ver portada
View Resource Sistemas de pensiones del IMSS y del ISSSTE después de las reformas de 1997 Y 2007, respectivamente

El presente Trabajo Fin de Máster (TFM), de corte monográfico, tiene la finalidad de exponer a las principales instituciones de seguridad social que otorgan pensiones en México: el IMSS y el ISSSTE y cuáles son los cambios que han experimentado los regímenes y los efectos más trascendentales que incidieron sobre los trabajadores las reformas a las Leyes de Seguridad Social. Este TFM documenta...

Ver portada
View Resource El proceso de envejecimiento en la población panameña y su impacto en la Caja de Seguro Social

Trabajo final para optar por el Máster en Estudios Avanzados en Seguridad Social. En esta investigación se presenta la evolución demográfica de Panamá y sus proyecciones hasta el 2050, con la finalidad de analizar cómo este proceso de envejecimiento impacta las finanzas de la Caja de Seguro Social, utilizando el método descriptivo. El trabajo está organizado en siete capítulos, a través de...

Ver portada
View Resource Desafíos Actuariales de la creación y sostenibilidad del Régimen de Capitalización Colectiva en la Junta de Pensiones y Jubilaciones del Magisterio Nacional (JUPEMA)

La tesis pretende demostrar las razones que justifican la sostenibilidad de la creación del Régimen de Capitalización Colectiva (RCC) como una alternativa positiva para los beneficiarios, en el sentido de que cuando se decidió cerrar el régimen vigente, en el año 1992 por medio de la Ley 7302 Ley Marco de Pensiones, permitiera que los docentes continuaran con su propio régimen de pensiones, con...

Ver portada
View Resource Establecimiento de un régimen de aseguramiento público en salud en Honduras

El objetivo de la investigación es determinar la factibilidad financiera y operativa en la creación de un seguro de salud para personas en extrema pobreza y grupos excluidos en Honduras. Se analizaron experiencias en países de la región y los modelos utilizados para su adaptación en Honduras. La población seleccionada está limitada a ocho departamentos que son: Choluteca, Copán, Gracias a Dios,...

Ver portada
View Resource Determinación de la tasa del seguro de invalidez y sobrevivencia que cubre a los afiliados a las administradoras de fondos de pensiones en Chile

En el desarrollo de esta tesis, el análisis del comportamiento de los riesgos cubiertos por el seguro de invalidez y sobrevivencia, considera primeramente por una parte el estudio de las personas asociadas a las coberturas otorgadas, es decir, los afiliados como expuestos a los riesgos, y luego por otro lado, a los afiliados que han sido declarado inválidos y a los componentes del grupo familiar...

Ver portada
View Resource Propuesta metodológica de graduación no paramétrica de Whittaker-Henderson

Para la construcción de tablas actuariales, se aplicó una metodología no paramétrica que considera la secuencia observada de los datos originales de fallecidos y expuestos que intervienen en la estimación de la tasas brutas de mortalidad. Primero, se desarrolló la fórmula original de Wittaker-Henderson Tipo B; posteriormente, se estudiaron los aportes de Howard L. Weinert y Walter B. Lowrie. La...

Ver portada
View Resource Elementos mínimos a cumplir por el auditor actuarial externo

La carrera y profesión de actuario es poco conocida en el país, los que tienen el título de actuario se pueden contar con los dedos de la mano, no así los que han adquirido los conocimientos de actuario por medio de la experiencia laboral. En el Salvador, no existe universidad o institución que imparta esta carrera, sin embargo, la necesidad de este profesional es elevada ya que existen alrededor...

Ver portada
View Resource Cálculo de las primas de los seguros colectivos de invalidez y renta vitalicia del subsistema mixto de pensiones de la Caja de Seguro Social de Panamá

En 2011, la Caja de Seguro Social de Panamá, se encontraba aplicando las reformas al Régimen de Invalidez, Vejez y Muerte, contenidas en la ley 51 de 27 de diciembre de 2005. Este marco legal dividió el Régimen de Invalidez, Vejez y Muerte en dos Subsistemas a saber: Subsistema Exclusivamente de Beneficio Definido y Subsistema Mixto. Se estableció que este último subsistema a su vez incluye...

Ver portada
View Resource Factores Económicos y Sociales que inciden en el acceso a las prestaciones de servicios de salud del Seguro Familiar de Salud de Sistema Dominicano de Seguridad Social

La presente investigación constituye un estudio transversal de diseño no experimental cuya unidad de análisis es la población residente de la República Dominicana en distintos momentos del período comprendido entre septiembre 2007 y agosto 2014, con el fin de acercarnos a conocer los factores económicos y sociales que inciden en el acceso a las prestaciones de servicios de salud del Seguro...

Ver portada
View Resource Estructura jurídica de la seguridad social y sus instituciones en América

El presente documento no pretende ser un estudio depurado de las causas que han influido en la conformación de los regímenes y en el nivel de las prestaciones, sino solamente un muestreo de las bases sobre las cuales se estructura la organización de las instituciones miembros de la Conferencia y, en el mejor de los casos, un análisis comparativo por Subregión de las instituciones que las componen...

Ver portada
View Resource Exigibilidad del derecho de acceso a la salud y licencias obligatorias en materia de medicamentos

En este documento, se describen de manera analítica las características de la tendencia creciente a demandar judicialmente la prestación de los servicios que se consideran necesarios para garantizar el acceso a la salud, con especial referencia a los fármacos, sus características positivas y negativas (capítulo I) y se realizan propuestas para atender este fenómeno en específico (capítulo II)....

Ver portada
View Resource Derechos humanos y seguridad social. Mesa redonda

Contenido: Marco legal de los derechos humanos en el contexto internacional, sus alcances y limitaciones / Jesús Rodríguez Y Rodríguez -- El estado del bienestar: reflexiones para un estado postsocial / Jaime F. Cárdenas Gracia -- Análisis generacional de los derechos humanos y la seguridad social (aspectos internacionales) / Alicia Kerber Palma -- Los derechos humanos en la seguridad social la...

Ver portada
>|
Order: