Skip Navigation

Inicio Mostrar colecciones Acerca de ADISS Búsqueda avanzada Ayuda

Resultados

|< << <
> >> >|
Order:
View Resource Estudios y Ponencias para la XII Asamblea General de la Asociación Internacional de Seguridad Social

Información sobre las ponencias que serán presentados a la XII Asamblea General y a las comisiones técnicas permanentes de la Asociación Internacional de Seguridad Social que deberán reunirse del 24 de noviembre al 5 de diciembre en México.

Ver portada
View Resource Funciones y actividades del Fondo del Seguro Social de la República Dominicana

El 17 de junio de 1932, la República Dominicana implantó la legislación sobre accidentes del trabajo, que hace a los patrones responsables por el riesgo de incapacidad para el trabajo adquirida en el ejercicio de éste por el trabajador. Y, en relación con esto, se ha creado un fondo de seguro social para cubrir los accidentes del trabajo. Considerado el primer paso hacia la implantación...

Ver portada
View Resource Canadá. El Seguro voluntario de Salud, en 1952

Según una declaración de la primera Conferencia canadiense sobre asistencia médica, a fines de 1952 se hallaban amparados por algún sistema de seguro voluntario de hospitalización unos cinco millones y medio de canadienses; cuatro millones, contra gastos quirúrgicos, y tres millones contra gastos médicos.

Ver portada
View Resource El desarrollo de la seguridad social en los Estados Unidos de América

En este documento se expresa el desarrollo histórico de la seguridad social de los Estados Unidos, así como sus perspectivas de desarrollo a futuro.

Ver portada
View Resource La Finalidad de la Prueba del Retiro en un Sistema de Seguro de Vejez

En este artículo se considera la razón por la cual se deba hacer prueba del retiro y las diferentes formas de su funcionamiento. Además se examinará detalladamente la prueba del retiro, siguiendo el sistema de seguros de vejez y sobrevivientes de los Estados Unidos de América, tanto respecto a sus disposiciones como a la experiencia que el mismo ha proporcionado.

Ver portada
View Resource La seguridad social en números

Síntesis estadísticas sobre la seguridad social de Panamá, México y Colombia.

Ver portada
View Resource La VI Reunión de la Conferencia Interamericana de Seguridad Social y X de su Comité Permanente

La VI Conferencia Interamericana de Seguridad Social se reunió entre los días 14 y 27 de septiembre de 1960 inclusive, teniendo como sede el edificio de las Oficinas Centrales del Instituto Mexicano del Seguro Social en la Ciudad de México. En ella estuvieron representadas veinte Repúblicas del Continente, así como los Organismos Internacionales que actúan en el campo de la seguridad social, con...

Ver portada
View Resource Inauguración a la VI Conferencia Interamericana de Seguridad Social

Discurso del Sr. Dr. Fioravanti Alonso di Piero en la Inauguración a la VI Conferencia Interamericana de Seguridad Social.

Ver portada
View Resource Resolución B-2. Estudios sobre puertos en América Latina

Resolución B-2. Estudios sobre puertos en América Latina, presentada en la Reunión extraordinaria del Consejo Interamericano Económico y Social al nivel ministerial, conocida por "Alianza para el Progreso", efectuada en Punta del Este, Uruguay, del 5 al 17 de agosto de 1961.

Ver portada
View Resource Resumen del estudio presentado por el Dr. Gastáo Quartin Pinto de Moura, relativo a "Métodos de financiamiento de la Seguridad Social"

Resumen del estudio presentado por el Dr. Gastáo Quartin Pinto de Moura, relativo a "Métodos de financiamiento de la Seguridad Social", presentado en la Primera Reunión de la Comisión Regional Americana de Actuarios y Estadígrafos de Seguridad Social.

Ver portada
View Resource Segurología social

A la seguridad se la ha considerado como una rama jurídica autónoma, fuera ya del derecho del trabajo, en donde en principio estaba enraigada, como algo distinto de los términos iniciales y afines de previsión, política social y seguro social, como una doctrina político-económica-social propia, que responde a un socialismo sui géneris, estatal o jurídico, por la fuente y forma de su realización,...

Ver portada
View Resource Instalación de computadoras electrónicas en el I.M.S.S. para el procesamiento de su información

Convencido el Instituto de la necesidad de hacer uso de los sistemas mecanizados para el auxilio de las tareas encomendadas a sus distintas dependencias, se ha preocupado constantemente por contar con la maquinaria más moderna a efecto de poder obtener resultados más eficientes. ¿Cuál es la razón por la que en esta ocasión transformó radicalmente el sistema, cambiándolo de equipos...

Ver portada
View Resource La organización liberal de la medicina y su evolución

En un Manual de Seguridad Social, publicado en 1958 por la Organización Internacional del Trabajo, el capítulo de las prestaciones médicas se abre con estas palabras: "Sin duda, los problemas más delicados y embarazosos que se plantean en todos los aspectos de la Seguridad Social son los que están en relación con la asistencia médica. Se trata de problemas esencialmente humanos, para los que no...

Ver portada
View Resource "Esquema de cuadros estadísticos para la aplicación práctica de un plan mínimo de estadísticas de seguridad social en países americanos", estudio presentado por la Oficina Internacional del Trabajo

"Esquema de cuadros estadísticos para la aplicación práctica de un plan mínimo de estadísticas de seguridad social en países americanos", estudio presentado por la Oficina Internacional del Trabajo, presentado en la Primera Reunión de la Comisión Regional Americana de Actuarios y Estadígrafos de Seguridad Social.

Ver portada
View Resource Resumen del estudio presentado por el Dr. Robert J. Myers, relativo a "Aspectos Actuariales del Financiamiento del Seguro de Veje; Sobrevivientes e Invalidez en los Estados Unidos de América"

Resumen del estudio presentado por el Dr. Robert J. Myers, relativo a "Aspectos Actuariales del Financiamiento del Seguro de Veje; Sobrevivientes e Invalidez en los Estados Unidos de América", presentado en la Primera Reunión de la Comisión Regional Americana de Actuarios y Estadígrafos de Seguridad Social.

Ver portada
View Resource Resumen del estudio presentado por el Dr. Gastáo Quartin Pinto de Moura, relativo a "La Organización Financiera de las Instituciones Americanas de Seguridad Social"

Resumen del estudio presentado por el Dr. Gastáo Quartin Pinto de Moura, relativo a "La Organización Financiera de las Instituciones Americanas de Seguridad Social", presentado en la Primera Reunión de la Comisión Regional Americana de Actuarios y Estadígrafos de Seguridad Social.

Ver portada
View Resource Eventos varios

Eventos varios efectuados durante la Primera Reunión de la Comisión Regional Americana de Actuarios y Estadígrafos de Seguridad Social.

Ver portada
View Resource Seguridad social en América Latina

Este artículo es una adaptación de un documento de la Secretaría de la O.E.A. que estaba destinado a la consideración de la VIII Conferencia Interamericana en Quito, Ecuador y fue publicado en la revista "Américas", Vol. XIII Num. 6, Junio de 1961. El texto aborda sobre los Programas de Seguridad Social, y menciona que éstos ofrecen grandes posibilidades de mantener el poder de compra en las...

Ver portada
View Resource Informe sobre el segundo punto del orden del día, relativo a estadísticas de la seguridad social

Informe presentado por Eduardo Miranda Salas, sobre el segundo punto del orden del día, relativo a estadísticas de la seguridad social, presentado en la Primera Reunión de la Comisión Regional Americana de Actuarios y Estadígrafos de Seguridad Social.

Ver portada
View Resource Informe sobre el primer punto del orden del día relativo a los métodos de financiamiento de la seguridad social

Informe presentado por Gãstao Quartin Pinto de Moura, sobre el primer punto del orden del día relativo a los métodos de financiamiento de la seguridad social, presentado en la Primera Reunión de la Comisión Regional Americana de Actuarios y Estadígrafos de Seguridad Social.

Ver portada
|< << <
> >> >|
Order: