Skip Navigation

Inicio Mostrar colecciones Acerca de ADISS Búsqueda avanzada Ayuda

Resultados

|< << <
> >> >|
Order:
View Resource Transformaciones y continuidad en las condiciones de vida y trabajo de los jornaleros agrícolas en México durante la última década

Hablar actualmente de jornaleros agrícolas, es hacer referencia a millones de trabajadores del campo a quienes caracteriza su diversidad. Pueden ser indígenas o mestizos; campesinos, ejidatarios o comuneros; hombres o mujeres. Pueden cobrar por día, semana, mes, temporada, a destajo o por tarea; emplearse como trabajadores permanentes, temporales, locales o migrantes. Laborar para empresas...

Ver portada
View Resource Programa de desarrollo humano Oportunidades

La Secretaría de Salud ha participado, permanentemente, en programas de atención dirigidos a la población en extrema pobreza; entre 1930 y 1979 instrumentó diferentes estrategias de atención para la población de las zonas rurales; de 1980 a 1996 se diseñaron y desarrollaron programas que favorecieron el reforzamiento de la estructura de la Secretaría de Salud, con el propósito de ampliar la...

Ver portada
View Resource El esquema argentino de seguridad social

Análisis del sistema de seguridad social argentino y los desafíos a que se enfrenta. Uno en materia de sustentabilidad financiera ; el segundo referente a la extensión de la cobertura y el de ser un mejor sistema en cuanto a beneficios o las prestaciones.

Ver portada
View Resource Extensión de la protección social en salud. Experiencias en pro y en contra de los grupos excluidos

Las cartas constitucionales de la gran mayoría de los países de América Latina y el Caribe expresan el compromiso de proveer a todos los ciudadanos de un nivel básico de protección de salud. Sin embargo, a pesar de esta promesa y de los esfuerzos que han representado casi veinte años de reforma de los sistemas de salud, alrededor de 20% de la población de la región no cuenta en la actualidad con...

Ver portada
View Resource Evolución de las reformas de los seguros sociales

En nuestros días, el antiguo Estado de Bienestar —con las nuevas tendencias políticas y económicas— difícilmente puede afrontar los desafíos sociales. El exceso de control social mediante la intervención del Estado ya no se acepta; se reduce su capacidad de actuar en asuntos sociales. El Estado deja de ser aceptado como sistema político-administrativo que decide y gestiona las medidas y los...

Ver portada
View Resource Los retos de la seguridad social en América Latina

Uno de los mayores retos que enfrentamos al abordar el tema de la seguridad social es el de proveer a los trabajadores una pensión digna, aquella donde el trabajador logre al menos lo básico de la canasta básica familiar, al terminar su vida laboral. Conferencia pronunciada en el Curso "Evolución, Realidad y Perspectivas de los Regímenes de Pensiones" celebrado en el CIESS del 16 de julio al...

Ver portada
View Resource La dignidad y la solidaridad como principios rectores del diseño y aplicación de la legislación en materia de seguridad social

Conferencia dictada en el Diplomado: "Seguridad Social. Desafío, Transición y Prospectiva", realizado por el CIESS del 30 de octubre al 1º de diciembre de 2000.

Ver portada
View Resource Apartar la seguridad social a las nuevas situaciones sociales: el ejemplo de Alemania

Hay países como Alemania que han dejado huella tanto en el nacimiento, configuración y evolución de los entonces llamados seguros sociales, como en los modernos sistemas de seguridad social. Esa influencia ha traspasado sus fronteras y sus actuaciones han sido observadas por otros países en el surgimiento y evolución de sus respectivos modelos de protección social.

Ver portada
View Resource La contribución del CENDEISSS a la educación en salud y seguridad social

La educación en salud y seguridad social ha sido una preocupación permanente dentro del sector salud de Costa Rica en general, y de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) en particular. La CCSS, creada en el año 1941, ha privilegiado la formación y la capacitación de su personal a través de sus años de existencia. Como toda institución moderna, la CCSS ha sufrido transformaciones en el...

Ver portada
View Resource Cuba. Su sistema de seguridad social

En febrero de 1976 se promulgó la Constitución de la República de Cuba vigente, la cual consagra entre los derechos, deberes y garantías fundamentales en ella regulados, la seguridad social para todo trabajador impedido de laborar por su edad o invalidez y para sus familias en caso de muerte; y la asistencia social para los ancianos sin recursos ni amparo y para cualquier persona no apta para...

Ver portada
View Resource La Caja de Jubilaciones y Pensiones de Profesionales Universitarios - Régimen de seguridad social y convenios internacionales

Los profesionales universitarios, cuya raíz común estuvo dada por la Universidad de la República, que constituyó y constituye un sólido rasgo de identificación y unión, crearon un modelo de instituto, atendiendo a la índole y modalidad de su trabajo. Este régimen de seguridad social la doctrina lo identifica dentro del concepto de regímenes sustitutivos. La naturaleza jurídica de este nuevo...

Ver portada
View Resource El Hospital: Su prospectiva general

Estudiar la evolución y la prospectiva del hospital permite identificar retos, oportunidades y problemas del mismo y favorecer el conocimiento de sus aspectos médicos, administrativos, económicos, legales y éticos; al respecto, vale recordar que la prospectiva ha sido identificada como una ciencia que intenta un conocimiento del futuro basado en el futuro mismo, no en el pasado, de modo que se...

Ver portada
View Resource The impact of HIV/AIDS on social safety nets: What can the Caribbean expect?

In many ways mankind is at a defining moment in its history and this has come about because of a disease condition called HIV/AIDS. The truth is that the total number of persons living with HIV/AIDS now stands at more than an estimated 36.1 million. This reflects an increase of 2.5 million in the year 2000. A similar story holds in the case of the Caribbean where one source states that “more new...

Ver portada
View Resource Accidentes de trabajo: América del Sur y Central

Se presentan resultados de la investigación acerca de los problemas en la esfera del seguro de accidentes de trabajo y de enfermedades profesionales a partir de una encuesta enviada a los países de la región. La encuesta identifica algunas señales y síntomas de la situación actual. A continuación se presentan comentarios acerca de esta inadecuada e insuficiente situación, finalizando con puntos...

Ver portada
View Resource El proceso de reformas en Brasil: reformulación del seguro: principales puntos aprobados en la Cámara de Diputados

Texto de la Reformulación del Seguro fue encaminado al Senado Federal en finales del mes de agosto, incorporando las modificaciones aprobadas en la Cámara de los Diputados, después de cuatro meses de intensas discusiones y de gran interés por parte de la población. El presente artículo consolida los principales puntos del texto de la Reformulación del Seguro Social aprobados en la Cámara de...

Ver portada
View Resource Descentralización del sector de salud y conflictos con el gremio médico en México

El objetivo de la presente investigación ha sido recuperar la percepción y acción del gremio médico dentro de ese contexto. La hipótesis es que la descentralización está provocando una reorganización centralizadora de este gremio en el ámbito regional, cuyo objetivo es mantener el status y privilegios de que siempre había disfrutado por medio de la legitimación de las políticas de salud.

Ver portada
View Resource Sinopsis de los sistemas de seguridad social en el Caribe Anglo

Esta publicación plantea una síntesis actualizada de la situación de los seguros sociales en la región del Caribe Anglo bajo la mirada actuarial, a partir del análisis de las relaciones existentes entre pensiones, mercado laboral, demografía, equilibrio macro-económico y crisis económica. El resultado es una cartografía del contexto socioeconómico-demográfico del Caribe y de sus instituciones de...

Ver portada
View Resource Origen y evolución del Centro Interamericano de Estudios de Seguridad Social

No ha sido posible, por razones de espacio, consignar en este trabajo toda la riqueza de las aportaciones que ha hecho la comunidad internacional para enriquecer la labor del CIESS; es demasiado amplia y sería, sin duda, una tarea por sí misma apasionante. Sea entonces esta investigación una forma de rendir homenaje a los precursores e iniciadores del Centro, al Instituto Mexicano del Seguro...

Ver portada
View Resource Desarrollo de habilidades gerenciales: Curso a distancia. Material de estudio

Contenido: I El perfil del directivo del nuevo siglo / Antonio Bastar Guzmán. II Herramientas estadísticas para la gestión de la seguridad social / Armando Villa Hernández. III Instrumentos para la gestión. Tema 1. Aspectos específicos para las habilidades gerenciales. Tema 2. Liderazgo. Tema 3. Manejo del conflicto y negociación. Tema 4. Trabajo efectivo en equipo / José Miguel Hernández...

Ver portada
View Resource Derechos humanos y seguridad social. Declaraciones, resoluciones y recomendaciones internacionales

Los estudiosos de la Seguridad Social encontrarán en las páginas de esta compilación de extractos, evidencias palpables del carácter pionero de la Conferencia Interamericana de Seguridad Social (CISS), pues los representantes de las instituciones miembros, han emitido desde su fundación en 1942, importantes enunciados que después fueron recogidos o resultaron coincidentes con declaraciones de...

Ver portada
|< << <
> >> >|
Order: