Skip Navigation

Inicio Mostrar colecciones Acerca de ADISS Búsqueda avanzada Ayuda

Resultados

|< << <
> >|
Order:
View Resource La colaboración internacional al desarrollo económico y social en América Latina

Discurso pronunciado con ocasión de su recepción de Miembro Académico de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de Chile. En este documento se hace una exposición de los diferentes desafíos que enfrenta América Latina en la década de 1960, entre los que destacan son: el crecimiento acelerado de la población; el avance de la ciencia; el éxodo rural, que trae consigo el...

Ver portada
View Resource Seguridad social en América Latina

Este artículo es una adaptación de un documento de la Secretaría de la O.E.A. que estaba destinado a la consideración de la VIII Conferencia Interamericana en Quito, Ecuador y fue publicado en la revista "Américas", Vol. XIII Num. 6, Junio de 1961. El texto aborda sobre los Programas de Seguridad Social, y menciona que éstos ofrecen grandes posibilidades de mantener el poder de compra en las...

Ver portada
View Resource Duodécima reunión de la Mesa Directiva de la A.I.S.S,

Reseña de la Duodécima reunión de la Mesa Directiva de la A.I.S.S, celebrada en Amsterdam, los días 12 y 13 de mayo de 1961, y su Duodécima reunión estatutaria, bajo la presidencia del Sr. Renato Morelli, Presidente de la A.I.S.S.

Ver portada
View Resource Eventos varios

Eventos varios efectuados durante la Primera Reunión de la Comisión Regional Americana de Actuarios y Estadígrafos de Seguridad Social.

Ver portada
View Resource Cuadragésima Quinta reunión de la Conferencia Internacional del Trabajo

Reseña de la Cuadragésima Quinta reunión de la Conferencia Internacional del Trabajo, celebrada en Ginebra del 7 al 29 de junio de 1961, bajo la presidencia del Sr. M. A. Raschid, delegado gubernamental y Ministro de Industria, Minas y Trabajo de Birmania.

Ver portada
View Resource Séptima Conferencia de los Estados de América, miembros de la Organización Internacional del Trabajo

Reseña de la Séptima Conferencia de los Estados de América, miembros de la Organización Internacional del Trabajo, celebrada en Buenos Aires Argentina del 10 al 21 de abril de 1961 y con la participación de 162 delegados y consejeros técnicos, procedentes de 21 países de América Latina.

Ver portada
View Resource Tendencias y problemas de la Previsión Social en los Estados Unidos

Los progresos en política social se realizan cuando se reconocen los momentos críticos de la historia en que es posible actuar. La nación americana ha entrado en una nueva fase de su desarrollo, en la que puede avanzar con el sentimiento claro de un fin determinado en la lucha contra problemas muy antiguos, como la pobreza y la mala salud. El Presidente Kennedy ha previsto ya nuevas tendencias y...

Ver portada
View Resource Segurología social

A la seguridad se la ha considerado como una rama jurídica autónoma, fuera ya del derecho del trabajo, en donde en principio estaba enraigada, como algo distinto de los términos iniciales y afines de previsión, política social y seguro social, como una doctrina político-económica-social propia, que responde a un socialismo sui géneris, estatal o jurídico, por la fuente y forma de su realización,...

Ver portada
View Resource Instalación de computadoras electrónicas en el I.M.S.S. para el procesamiento de su información

Convencido el Instituto de la necesidad de hacer uso de los sistemas mecanizados para el auxilio de las tareas encomendadas a sus distintas dependencias, se ha preocupado constantemente por contar con la maquinaria más moderna a efecto de poder obtener resultados más eficientes. ¿Cuál es la razón por la que en esta ocasión transformó radicalmente el sistema, cambiándolo de equipos...

Ver portada
View Resource La organización liberal de la medicina y su evolución

En un Manual de Seguridad Social, publicado en 1958 por la Organización Internacional del Trabajo, el capítulo de las prestaciones médicas se abre con estas palabras: "Sin duda, los problemas más delicados y embarazosos que se plantean en todos los aspectos de la Seguridad Social son los que están en relación con la asistencia médica. Se trata de problemas esencialmente humanos, para los que no...

Ver portada
View Resource "Esquema de cuadros estadísticos para la aplicación práctica de un plan mínimo de estadísticas de seguridad social en países americanos", estudio presentado por la Oficina Internacional del Trabajo

"Esquema de cuadros estadísticos para la aplicación práctica de un plan mínimo de estadísticas de seguridad social en países americanos", estudio presentado por la Oficina Internacional del Trabajo, presentado en la Primera Reunión de la Comisión Regional Americana de Actuarios y Estadígrafos de Seguridad Social.

Ver portada
View Resource Resumen del estudio presentado por el Dr. Robert J. Myers, relativo a "Aspectos Actuariales del Financiamiento del Seguro de Veje; Sobrevivientes e Invalidez en los Estados Unidos de América"

Resumen del estudio presentado por el Dr. Robert J. Myers, relativo a "Aspectos Actuariales del Financiamiento del Seguro de Veje; Sobrevivientes e Invalidez en los Estados Unidos de América", presentado en la Primera Reunión de la Comisión Regional Americana de Actuarios y Estadígrafos de Seguridad Social.

Ver portada
View Resource Resumen del estudio presentado por el Dr. Gastáo Quartin Pinto de Moura, relativo a "La Organización Financiera de las Instituciones Americanas de Seguridad Social"

Resumen del estudio presentado por el Dr. Gastáo Quartin Pinto de Moura, relativo a "La Organización Financiera de las Instituciones Americanas de Seguridad Social", presentado en la Primera Reunión de la Comisión Regional Americana de Actuarios y Estadígrafos de Seguridad Social.

Ver portada
View Resource Resumen del estudio presentado por el Dr. Gastáo Quartin Pinto de Moura, relativo a "Métodos de financiamiento de la Seguridad Social"

Resumen del estudio presentado por el Dr. Gastáo Quartin Pinto de Moura, relativo a "Métodos de financiamiento de la Seguridad Social", presentado en la Primera Reunión de la Comisión Regional Americana de Actuarios y Estadígrafos de Seguridad Social.

Ver portada
View Resource El Centro Internacional de Información sobre Seguridad e Higiene del Trabajo

Información sobre las actividades del Centro Internacional de Información sobre Seguridad e Higiene del Trabajo, cuyo origen está cimentado por la evolución creciente de la ciencia y de la técnica, la prevención de los accidentes del trabajo y la protección de la salud de los trabajadores reclaman imperiosamente una información sistemática, completa y rápida de los hechos, métodos y nuevos medios...

Ver portada
View Resource Perú. Ley número 13640 sobre jubilación obrera

Se reproduce en la Revista Seguridad Social la Ley peruana número 13640 sobre jubilación obrera, publicada el 21 de abril de 1961.

Ver portada
View Resource México. Nuevas unidades de vivienda, hospitales, clínicas y centro de seguridad social para el bienestar familiar

Noticia en la que se hace mención de las obras de infraestructura realizadas durante el transcurso del año de 1960, por parte del Instituto Mexicano del Seguro Social, con el fin de mejorar y extender sus servicios.

Ver portada
View Resource Noticiario de la seguridad en el trabajo. Las causas de los accidentes del trabajo en la industria textil mexicana. Estudio comparativo de 2,000 casos

Informe elaborado por el Departamento de Riesgos Profesionales del I.M.S.S., presentado en tribuna de la Academia Nacional de Medicina, en el se refiere a un problema de indudable importancia para México: la producción de los accidentes de trabajo; estos riesgos que alcanzan altos índices en trabajadores industriales y representan un factor de alto costo para la industrialización.

Ver portada
View Resource Jubilaciones dinámicas

En el presente texto, el autor, a manera de conclusión hace mención que: "Los puntos expuestos no pretenden establecer las bases de una reforma, sino destacar algunos principios que podrían animarla". Además advierte que: "las legítimas aspiraciones sociales, en cuanto se refieren al derecho de los trabajadores, que después de consagrar su vida al trabajo merecen vivir decorosamente, sin depender...

Ver portada
View Resource Aspectos prácticos del seguro social chileno relacionados con registros, cotizaciones y fuentes estadísticas

En el presente ensayo se abordan algunos temas fundamentales relativos a la forma en que se aplica el Sistema de Seguridad Social en Chile. Este trabajo tiene como punto de partida el sistema de registros de asegurados y patronos, que, a la par que cumpla su rol específico, ofrezca la posibilidad de transformarse en fuente informativa estadística; es decir: que tenga carácter plural, utilizable...

Ver portada
|< << <
> >|
Order: